domingo, 16 de febrero de 2025

Programa Tu Época: 15 de Febrero de 2025

Heartbreak Songs to Get You Through Valentine's Day

En este programa escuchamos 'Canciones de desamor para superar el día de San Valentín'.



Para algunas personas, el día de San Valentín es un momento de romance, grandes gestos y celebración del amor con la persona que corresponde al tuyo.

Y para otras personas, no.

Esto se debe a que el desamor no se preocupa por la fecha en el calendario y ataca sin prejuicios. Y aunque nada puede convertirlo necesariamente en una experiencia agradable, todos podemos consolarnos con el hecho de que es universal, algo con lo que muchos rockeros han tenido que lidiar.

Desde lo triste hasta lo alegre, aquí tenemos estas canciones de desamor para ayudarte a superar el día de San Valentín.


The Babys, "Broken Heart"
Álbum: Broken Heart (1977)
La interpretación que hace John Waite de un rompecorazones con gustos caros no es precisamente caritativa: "She wants the best in life / Sugar daddies with agin' wives / She's expensive, everything she does." Pero la premisa de "Broken Heart" —que Waite puede empatizar con otro hombre con el corazón roto porque ha sufrido a manos de la misma mujer— es novedosa, y el estilo glam rock de la canción no es nada deprimente.

Bee Gees, "How Can You Mend a Broken Heart"
Álbum: Trafalgar (1971)
El mundo aún no ha encontrado una respuesta definitiva a la pregunta que se plantea sobre este clásico del soft rock. Pero para los hermanos Gibb, conseguir su primer éxito número uno en el Billboard Hot 100 definitivamente ayudó a aliviar el dolor.

Bonnie Tyler, "It's a Heartache"
Álbum: Natural Force (1978)
Bonnie Tyler logró su primer sencillo en las listas de éxitos de Estados Unidos con este angustioso himno de country-rock, que alcanzó el puesto número 3 en el Hot 100. Grabó la canción poco después de que le extirparan quirúrgicamente unos nódulos de las cuerdas vocales, lo que le dio su característica voz ronca, que convirtió un posible dolor en una bendición.

Cinderella, "Heartbreak Station"
Álbum: Heartbreak Station (1990)
Cinderella siguió alejándose del glam metal y adentrándose en el territorio del hard rock blusero en su tercer álbum, 'Heartbreak Station'. La canción principal es un lamento con raíces lleno de guitarras acústicas y piano, que se vuelve aún más conmovedor gracias al registro vocal más bajo de Tom Keifer, que a menudo se pasa por alto.

Def Leppard, "Bringin' On The Heartbreak"
From: High 'n' Dry (1981)
"Bringin' On The Heartbreak" no logró ubicarse en ninguno de los dos lados del charco cuando Def Leppard lo lanzó como el segundo sencillo del álbum "High 'n' Dry", pero su dinámica melancólica, sus armonías magistrales de guitarra y voz y sus monstruosos ganchos pop presagiaron la evolución de la banda hacia superestrellas multiplatino y baladistas profesionales.

Eagles, "Heartache Tonight"
Álbum: The Long Run (1979)
Glenn Frey y J.D. Souther improvisaron los versos del último éxito de los Eagles durante una sesión de improvisación y luego eligieron a Bob Seger para el estribillo. "No hay letras pesadas, la canción es más bien una juerga, y eso es lo que se pretendía que fuera", dijo Frey. Heartache nunca sonó tan divertido.

Elmore James, "Bleeding Heart"
Sencillo: "It Hurts Me Too" B-side (1965)
Con su ágil trabajo con la guitarra y su angustiado aullido, Elmore James derrocha pasión en este clásico del blues de 1965. "Bleeding Heart" tuvo una segunda vida cuando Jimi Hendrix, que citaba frecuentemente a James como influencia, la versionó en vivo y en un disco: un tributo conmovedor de un maestro del blues a otro.

Elton John, "Breaking Hearts (Ain't What It Used to Be)"
Álbum: Breaking Hearts (1984)
El quinto y último sencillo del 18.º álbum de Elton John no logró rozar el Billboard Hot 100, pero es uno de los momentos más conmovedores del álbum: una balada de piano llena de remordimiento sobre los peligros de jugar con los corazones de otras personas y obtener lo que te mereces al final.

Elvis Presley, "Heartbreak Hotel"
Sencillo: 1956
La leyenda urbana dice que el guitarrista de steel guitar de Nashville, Tommy Durden, escribió "Heartbreak Hotel" después de leer un artículo en el periódico sobre un hombre que saltó de la ventana de un hotel y se mató, dejando una nota que decía: "Camino por una calle solitaria". La verdad es mucho más espinosa, pero hay algo que es seguro: "Heartbreak Hotel" revolucionó el rock 'n' roll y convirtió a Elvis Presley en una superestrella... y en un rompecorazones de talla mundial.

Harry Nilsson, "You're Breakin' My Heart"
Álbum: Son of Schmilsson (1972)
Harry Nilsson se convirtió en el poeta laureado de los amantes abandonados de todo el mundo con esta canción de despedida hilarantemente directa, diciendo lo que innumerables personas han pensado: "EYou're breakin' my heart / You're tearing it apart so fuck you".

Led Zeppelin, "Heartbreaker"
Álbum: Led Zeppelin II (1969)
"Heartbreaker", uno de los riffs más amados y volcánicos de un catálogo repleto de ellos, es un himno arquetípico del hard rock. La miseria de Robert Plant es palpable cuando se lamenta: "It's the way you call me by another guy's name when I try to make love to you".

Neil Young, "Only Love Can Break Your Heart"
Álbum: After The Gold Rush (1970)
Supuestamente Neil Young escribió "Only Love Can Break Your Heart", su primer éxito en solitario en el Top 40, sobre la ruptura de su ex compañero de banda Graham Nash con Joni Mitchell, un conmovedor recordatorio de que en medio del dolor, tus verdaderos amigos te respaldarán.

Pat Benatar, "Heartbreaker"
Álbum: In The Heat of The Night (1979)
Pat Benatar reconoce a un rompecorazones cuando lo ve, pero no está dispuesta a dejar que nadie la pisotee. En cambio, les lee la cartilla en este furioso tema de rock, coronado por una nota alta de ópera y un abrasador solo de guitarra de Neil Giraldo.

Patty Smyth, "Heartache Heard Round The World"
Álbum: Never Enough (1987)
Patty Smyth y Scandal "disparaban a las paredes del dolor" en su single Top 10 "The Warrior". Tres años después, el dolor regresó con venganza en "Heartache Heard Round The World", del debut en solitario de Smyth, 'Never Enough'. No está claro cómo el deseo de Smyth de ser una "chica del rock 'n' roll" se relaciona con dicho dolor, pero al menos la canción es pegadiza.

The Psychedelic Furs, "Heartbreak Beat"
Álbum: Midnight to Midnight (1987)
Podrías curar tu desamor en un bar vacío, pero este sencillo Top 40 de los Psychedelic Furs es un argumento convincente para exorcizar tu dolor en la pista de baile.

Tom Petty, "Only a Broken Heart"
Álbum: Wildflowers (1994)
Con el corazón roto pero esperanzado, arrepentido pero decidido, esta hermosa canción de Wildflowers encuentra a Tom Petty luciendo su fascinación por los Beatles en la manga, con una interpretación vocal tierna al estilo de George Harrison y un hermoso puente que evoca "If I Fell".

Vixen, "Edge of a Broken Heart"
Álbum: Vixen (1988)
El tiempo de Vixen bajo el sol fue breve, pero dejaron una marca indeleble con este éxito pop-metal escrito por Richard Marx, que alcanzó el puesto número 26 y llevó su álbum debut homónimo al estatus de oro.

White Lion, "Broken Heart"
Álbum: Fight To Survive (1985) / Mane Attraction (1991)
"Si no tienes éxito al principio, inténtalo una y otra vez". No siempre es un buen consejo para una relación fallida, pero es una estrategia potencialmente buena para lanzar música, y es una que White Lion siguió con su sencillo debut, que apareció por primera vez en el álbum 'Fight To Survive' de 1985 y más tarde en 'Mane Attraction' de 1991. Lamentablemente, no llegó a las listas en ninguna de las dos ocasiones, por lo que la persistencia no siempre da sus frutos.

Winger, "Headed For a Heartbreak"
Álbum: Winger (1988)
Melodramática y propulsiva, esta balada deliciosamente cursi le valió a Winger su primer éxito Top 20 en el Hot 100. Trata sobre un chico que le advierte a una chica que va a seguir adelante, ya que ella se ha distanciado de la relación. La frase clave de la canción es "¿No crees que siento el dolor?", que se le ocurrió a Kip Winger después de pensar en lo que diría en esa situación.

Grand Funk Railroad, "Heartbreaker"
Álbum: On Time (1969)
'On Time' es el álbum de estudio debut de la banda de rock estadounidense Grand Funk Railroad, lanzado el 25 de agosto de 1969 por Capitol Records. Fue grabado en Cleveland Recording Company y el álbum fue producido por Terry Knight. "Heartbreaker", el segundo sencillo promovido del álbum, llegó al top 100 de las listas de sencillos, alcanzando el puesto 72.

Whitney Houston feat. Faith Evans & Kelly Price, "Heartbreak Hotel"
Álbum: My Love is Your Love (1998)
'Heartbreak Hotel' es una canción de la cantante estadounidense Whitney Houston. Escrita para su inclusión en el tercer álbum de estudio de TLC, 'FanMail', fue grabada posteriormente por Houston después de que TLC rechazara la canción. Fue escrita por Carsten Schack, Kenneth Karlin y Tamara Savage, y producida por Soulshock & Karlin. Fue lanzada el 15 de diciembre de 1998 por Arista Records, como el segundo sencillo del álbum de Houston de 1998, 'My Love Is Your Love'. La canción cuenta con la participación destacada de las cantantes de R&B Faith Evans y Kelly Price durante los coros y el puente.

U2, "A Room at The Heartbreak Hotel"
Sencillo: Lado B de 'Angel of Harlem' (1988)
'Angel of Harlem' es una canción de la banda de rock irlandesa U2. Es la décima pista de su álbum de 1988 'Rattle and Hum', y fue lanzada como su segundo sencillo en diciembre de 1988. Encabezó las listas de éxitos en Canadá y Nueva Zelanda, y alcanzó el puesto número nueve en la lista de singles del Reino Unido, el número ocho en el Top 40 holandés, el número 14 en el Billboard Hot 100 y el número uno en la lista Mainstream Rock Tracks. Escrita como un homenaje a Billie Holiday, fue lanzada con dos caras B diferentes; la canción original de U2 llamada 'A Room at The Heartbreak Hotel', mientras que la otra era una versión en vivo de 'Love Rescue Me' del álbum 'Rattle and Hum'.

Dionne Warwick, "Heartbreaker"
Álbum: Heartbreaker (1982)
"Heartbreaker" es una canción interpretada por la cantante estadounidense Dionne Warwick. Fue escrita por Barry, Robin y Maurice Gibb de los Bee Gees para su álbum de estudio de 1982 del mismo nombre, mientras que la producción estuvo a cargo de Barry Gibb, Albhy Galuten y Karl Richardson bajo su seudónimo de producción Gibb-Galuten-Richardson. La voz de apoyo de Barry Gibb se escucha en el coro.

Jason Aldean, "Trouble with a Heartbreak"
Álbum: Macon, Georgia (2021)
'Trouble with a Heartbreak' es una canción escrita por Brett Beavers, John Morgan, Kurt Allison y Tully Kennedy, grabada por el artista de música country estadounidense Jason Aldean. Fue lanzada el 14 de enero de 2022 como el segundo sencillo del décimo álbum de estudio de Aldean, 'Macon, Georgia'.

Mariah Carey feat. JAY-Z, "Heartbreaker"
Álbum: Rainbow (1999)
'Heartbreaker' es una canción de la cantautora estadounidense Mariah Carey con la colaboración del rapero estadounidense Jay-Z para su séptimo álbum de estudio 'Rainbow' (1999). Fue lanzada el 23 de agosto de 1999 por Columbia Records como el sencillo principal de 'Rainbow'. La canción fue producida por Carey y DJ Clue, y se le atribuye a otros escritores el mérito de que el estribillo se construyera en torno a un sample de 'Attack of The Name Game' de Stacy Lattisaw. 'Heartbreaker' llevó a Carey aún más lejos en el mercado del R&B y el hip hop, convirtiéndose en su segundo sencillo comercial con la participación de un rapero. En cuanto a la letra, la canción describe el mal de amor hacia una pareja infiel.



Lista de canciones:

Parte 1, 1:05:54 - https://drive.google.com/file/d/12qECy_uzwtoZVJrOMCl0CcEScRhNrxX0/view?usp=drive_link
01.Winger-Headed For a Heartbreaker
02.Grand Funk Railroad-Heartbreaker
03.The Psychedelic Furs-Heartbreak Beat
04.Patty Smith-Heartache Heard 'Round The World
05.Whitney Houston feat. Faith Evans & Kelly Price-Heartbreak Hotel
06.U2-A Room at The Heartbreak Hotel
07.Def Leppard-Bringin' On The Heartbreak
08.Tom Petty-Only a Broken Heart
09.Cinderella-Heartbreak Station
10.Eagles-Heartache Tonight
11.Vixen-Edge of a Broken Heart
12.Led Zeppelin-Heartbreaker


Parte 2, 54:34 - https://drive.google.com/file/d/1L3Waof5uEOxIou0rfn_T5e0dkFWuqbAT/view?usp=drive_link
13.White Lion-Broken Heart
14.Dionne Warwick-Heartbreaker
15.Bee Gees-How Can You Mend a Broken Heart
16.Elton John-Breaking Hearts (Ain't What It Used To Be)
17.Bonnie Tyler-It's a Heartache
18.Pat Benatar-Heartbreaker
19.Neil Young-Only Love Can Break Your Heart
20.Jason Aldean-Trouble with a Heartbreak
21.Mariah Carey feat. JAY-Z-Heartbreaker
22.The Babys-Broken Heart
23.Elmore James-Bleeding Heart
24.Harry Nilsson-You're Breakin' My Heart
25.Elvis Presley-Heartbreak Hotel



Todas las canciones que se tocaron en este programa las puede volver a escuchar:

- En Spotify: https://open.spotify.com/playlist/22a9SSqx2nfBAq1uYOnj8G?si=VtJTRc6ITRazMS3Of-HI2w 
- En Qobuz: https://open.qobuz.com/playlist/29336861 
- En Youtube: https://youtube.com/playlist?list=PLjgI2tocSul9tvTyx1pYJX9UGT-pwKqgC&si=JPKVJKfbqLMWlZv9

viernes, 14 de febrero de 2025

The Psychedelic Furs - Heartbreak Beat


The Psychedelic Furs - Heartbreak Beat

'Heartbreak Beat' es una canción de la banda británica de new wave The Psychedelic Furs, lanzada originalmente en octubre de 1986 como el sencillo principal de su quinto álbum de estudio de titulo Midnight to Midnight (02-Feb-1987). 

La canción fue escrita por los miembros de la banda Richard Butler, John Ashton y Tim Butler. La canción también apareció en la compilación de música británica 'Hits 5' en noviembre de 1986.

Publicada como sencillo, 'Heartbreak Beat' alcanzó el puesto 26 en el Billboard Hot 100 y se convirtió en el único éxito Top 40 de The Psychedelic Furs en los Estados Unidos. 

La canción también alcanzó el top 20 de las listas Billboard Mainstream Rock y Dance. 

Comparativamente, la canción tuvo menos éxito en el Reino Unido y alcanzó el puesto 79 en la lista de sencillos del Reino Unido.

The Psychedelic Furs - Heartbreak Beat (Official Video): https://youtu.be/RXfXTB7UcuU?si=HuiaxaXBOBI2RMu2

Efemérides: 14 de Febrero

UN DÍA COMO HOY 14 DE FEBRERO PERO DEL AÑO....


1943. Nace el espléndido saxofonista de jazz Maceo Parker, en Kinston, Carolina del Norte Estados Unidos. Su nombre siempre irá unido al de James Brown, en cuya banda militó durante algunos años. En solitario, se mueve entre el jazz, el funk y el soul.

Maceo Parker es un saxofonista estadounidense de funk y soul jazz, más conocido por su trabajo con James Brown en la década de 1960, Parliament-Funkadelic en la década de 1970 y Prince en la década de 2000. 

Parker fue un destacado solista en muchas de las grabaciones exitosas de Brown y una parte clave de su banda, tocando saxofones alto, tenor y barítono. Desde principios de la década de 1990, ha realizado giras bajo su propio nombre.



1945. Nace Vic Briggs, en Twickenham, Londres, Inglaterra. En 1967 entra en Eric Burdon & The Animals, la banda que dará continuidad a The Animals, pero desde ópticas más folk rock y psicodélicas. Participa en la grabación de discos tan esenciales como “Winds of Change” (1967) y “Every One of Us” (1968).



1947. Nace Tim Buckley, en Washington D.C. Estados Unidos. Cantautor folk rock, que unió ecos del jazz y la psicodelia en su obra. Está considerado como uno de los grandes vocalistas de los años sesenta. Murió de sobredosis de heroína en 1975. Su hijo fue el también fallecido prematuramente Jeff Buckley. Sus dos primeros discos son imprescindibles: “Tim Buckley” (1966) y “Goodbye and Hello” (1967).



1970. The Who graban en la Universidad de Leeds el concierto que dará lugar al álbum “Live at Leeds”, que captura toda la fiereza de una banda que se endurecía en escena. Está considerado uno de los grandes álbumes en directo del rock.



1972. Se publica el cuarto elepé de Neil Young, “Harvest”, su trabajo más popular y exitoso, situado en un periodo de su discografía en el que el canadiense, en plena racha, grabó obra maestra tras obra maestra.



1978. Lou Reed se casa en Nueva York con Sylvia Morales; quien diseñó las portadas de sus discos en los ochenta y primeros noventa.



1979. Tras tres años sin grabar, George Harrison edita un disco de título sencillo: “George Harrison”. El contenido no se queda atrás y también es muy sencillo, demasiado para alguien de tanto talento como el ex Beatle.



1984. Elton John se casa con la ingeniero de sonido Renate Blauel, en Sydney, Australia. Más tarde, en un comentario levemente humorístico, confesaría que antes de casarse ya sabía que era homosexual.



2009. Muere el batería de jazz, Louie Bellson, a los 84 años, en Los Ángeles, a causa del Parkinson que padecía desde hacía unos años. Era conocido, junto a Gene Krupa y Buddy Rich, como uno de los “tres grandes” de la batería de jazz de la era de las big bands y el swing. Compositor y líder de su propia big band, grabó más de doscientos discos y trabajó para músicos como Dizzy Gillespie, Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman, Oscar Peterson, Louis Armstrong y Ella Fitzgerald. A mediados de los cincuenta introdujo en la batería el uso de un segundo bombo.



2010. Muere Doug Fieger, en Los Ángeles, California Estados Unidos, a los 57 años, a causa de un cáncer de pulmón. En 2005 se le diagnosticó el cáncer y posteriormente se le extirparon varios tumores en el cerebro. Fue vocalista y compositor del grupo de la new wave The Knack, con los que publicó en 1979 su primer álbum, “Get The Knack”, en el que se incluía la canción ‘My sharona’, que llegó a ser un éxito mundial. El grupo se disolvió en 1982 pero volvió a reunirse en 1986 para hacer una gira y grabar tres discos más en los siguientes años, el último, “Proof”, apareció en 1998. Fieger publicó un disco en solitario en 2000, “First things first”.



2011. Muere el pianista de jazz George Shearing, en Nueva York, a causa de un fallo cardíaco. Tenía 91 años. Nacido en Londres, era ciego de nacimiento y aprendió música en una escuela para invidentes. A los 16 años, empezó a trabajar como pianista en un bar y a principios de los cuarenta comenzó a tener un importante reconocimiento, con siete premios consecutivos de “Melody Maker”. Tras la guerra mundial, se instaló en Nueva York, donde formó, en 1949, su influyente quinteto. Con una instrumentación poco habitual, que incluía guitarra y vibráfono, y el uso peculiar de bloques de acordes creó el denominado “sonido Shearing”. A lo largo de su carrera, compuso más de trescientas obras, entre las que destacan ‘September in the rain’ y ‘Lullaby of birdland’. Colaboró con músicos como Nat King Cole, Peggy Lee, Nancy Wilson, John Pizzarelli y Mel Tormé.



2013. Muere George “Shadow” Morton, en Laguna Beach, California Estados Unidos. Tenía 72 años. Fue productor y compositor. Su nombre está asociado al del grupo vocal de los sesenta las Shangri-Las, para el que compuso y produjo canciones como ‘Remember (Walking in the sand)’, ‘Leader of the pack’ y ‘Give him a great big kiss’. Morton, que no sabía leer música ni tocar un instrumento, comenzó cantando en el grupo de doo wop The Marquees. Llegó a ser productor jefe del sello de Leiber y Stoller Red Bird, desde donde lanzó la carrera de las Shangri-Las. Su labor como productor siempre fue comparada con la de Phil Spector. Tras dejar Red Bird, produjo e impulsó la carrera de Janis Ian. También produjo los primeros discos del grupo psicodélico Vanilla Fudge, el exitoso “In-a-gadda-da-vida” de Iron Buterfly y, en 1974, el segundo álbum de los New York Dolls, “Too much too soon”. El alcoholismo lo alejó de la música durante años.


Discos publicados un 14 de Febrero:

• 1980 - HEART - ‘Bebe le Strange’
• 1981 - NAZARETH - 'The Fool Circle'
• 1983 - UFO - 'Making Contact'
• 1984 - LAURIE ANDERSON - ‘Mister Heartbreak’
• 1985 - WHITNEY HOUSTON - ‘Whitney Houston’
• 1988 - GALAXIE 500 - 'Today'

• 1990 - VANGELIS - 'The City'
• 1992 - VANGELIS - '1492: Conquest of Paradise'
• 1994 - BARK PSYCHOSIS - ‘Hex’
• 1995 - THE JAYHAWKS - ‘Tomorrow the Green Grass’
• 1995 - LITA FORD - 'Black'
• 1995 - NEVERMORE - 'Nevermore'
• 1995 - THE MANHATTAN TRANSFER - 'Tonin''
• 1995 - SLASH'S SNAKEPIT - 'Its Five O'clock Somewhere'
• 1995 - THE THE - 'Hanky Panky'
• 1995 - DIANA KRALL - 'Only Trust Your Heart'

• 2000 - TRACY CHAPMAN - 'Telling Stories'
• 2011 - DRIVE-BY TRUCKERS - ‘Go-Go Boots’ (EUR)
• 2011 - MOGWAI - ‘Hardcore Will Never Die, But You Will’
• 2011 - P.J. HARVEY - 'Let England Shake' (UK)
• 2011 - GYPSY PISTOLEROS - 'Duende - Last of the Pistoleros'
• 2011 - THE BLOW MONKEYS - 'Staring at the Sea'
• 2016 - KANYE WEST - 'The Life of Pablo'

• 2020 - ANVIL - 'Legal at Last'
• 2020 - HUEY LEWIS AND THE NEWS - 'Weather'
• 2020 - TAME IMPALA - 'The Slow Rush'
• 2020 - SUICIDE SILENCE - 'Become the Hunter'

Sam Smith Live at Sziget Festival 2024

Filmado el 11 de agosto de 2024 en Óbudai-Sziget, Budapest, Hungría

Sam Smith es un cantante y compositor inglés. En 2012, saltó a la fama cuando participó en el sencillo "Latch" de Disclosure, que alcanzó el puesto número once en la lista de sencillos del Reino Unido. 


Al año siguiente, participó en el sencillo "La La La" de Naughty Boy, que se convirtió en el número uno en el Reino Unido.

El álbum de estudio debut de Smith, 'In The Lonely Hour' (2014), fue lanzado a través de Capitol Records UK y debutó en el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido.  El primer sencillo del álbum, "Lay Me Down", fue lanzado antes de "La La La". El segundo sencillo del álbum, "Money on My Mind", se convirtió en su segundo sencillo número uno en el Reino Unido. Su tercer sencillo, 'Stay with Me', tuvo éxito internacional, alcanzando el número uno en el Reino Unido y el número dos en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, mientras que los sencillos posteriores "I'm Not The Only One" y 'Like I Can' alcanzaron el top ten en el Reino Unido. 

El álbum ganó cuatro premios en la 57.ª edición de los premios Grammy, incluidos Mejor álbum vocal pop, Mejor artista nuevo, Disco del año, Canción del año y nominaciones a Álbum del año y Mejor interpretación pop solista.

La canción de Smith "Writing's on The Wall" sirvió como tema para la película de James Bond 'Spectre' (2015), y le valió a Smith un Globo de Oro y un Premio de la Academia a la mejor canción original. 

El segundo álbum de estudio de Smith, 'The Thrill of It All' (2017), debutó en la cima de las listas de álbumes del Reino Unido y los Estados Unidos. El sencillo principal del álbum, 'Too Good at Goodbyes', alcanzó el número uno en el Reino Unido y Australia y el número cuatro en los Estados Unidos. 

Tras el sencillo de 2018 'Promises' (con Calvin Harris), que alcanzó el número uno en el Reino Unido, Smith lanzó 'Dancing with a Stranger' (con Normani) en 2019, que alcanzó el top ten en el Reino Unido y los EE. UU., y también recibió una nominación a Canción del año en los Brit Awards de 2020. 

Los sencillos, junto con 'How Do You Sleep?', precederían al lanzamiento de su tercer álbum de estudio, 'Love Goes' (2020). 

En 2022, el sencillo de Smith 'Unholy' (con Kim Petras), se convertiría en su primer sencillo número uno en los EE. UU. y ganaría el premio Grammy a la mejor interpretación pop de dúo/grupo. La canción precedería a su cuarto álbum, 'Gloria' (2023).

Los numerosos galardones de Smith incluyen cinco premios Grammy, tres premios Brit, tres premios Billboard Music Awards y un American Music Award, así como un Globo de Oro y un premio de la Academia. 

En la lista de álbumes del Reino Unido, 'In the Lonely Hour' fue el álbum debut más vendido de la década de 2010 y el sexto álbum más vendido de la década, mientras que colectivamente los álbumes de Smith pasaron la cuarta mayor cantidad de semanas en el número uno en la década de 2010, detrás de Ed Sheeran, Adele y Eminem.

Smith es el primer músico abiertamente no binario en lanzar una canción que alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100 y en ganar un premio Grammy.


Lista de canciones:

01. Stay With Me
02. I'm Not the Only One
03. Like I Can
04. Too Good at Goodbyes
05. Diamonds
06. How Do You Sleep?
07. Dancing With a Stranger
08. Lay Me Down
09. Gimme
10. Lose You
11. Promises
12. I'm Not Here to Make Friends
13. Desire
14. Latch 
15. Gloria
16. Unholy


Sam Smith Live at Sziget Festival 2024: https://youtu.be/WuLbnFoxBmA?si=duPQOmXQ_qvfG32i

Billy Idol queda “noqueado” por su nominación al Salón de la Fama del Rock

Fuente: ultimateclassicrock.com 

Le dice a UCR que es “un honor increíble”.

Billy Idol ha tenido una carrera bastante interesante que lo ha llevado desde sus raíces punks con Generation X hasta la noticia de que ahora ha sido nominado para la clase 2025 del Salón de la Fama del Rock & Roll.

Es comprensible que todavía esté procesando la noticia. "Es un gran honor", le dijo a UCR durante una breve conversación el día en que se revelaron los nominados. "Si llego a estar en el Salón de la Fama del Rock & Roll, realmente tienes la oportunidad de agradecer a tus fans. Eso es lo que me gusta de esto. Sabes, tienes la oportunidad de agradecer realmente a todos los que te apoyaron en las buenas y en las malas. Así que es un honor increíble. Quiero decir, estoy noqueado. Apenas estoy empezando a asimilarlo".

Es un honor que se ha ganado con creces, como señaló Bryan Rolli de UCR durante una discusión sobre los nominados de este año. "Desde su voz hasta su talento para el espectáculo y su catálogo de éxitos, Billy es una consumada estrella de rock en todos los sentidos de la palabra", escribió. "Como uno de los primeros artistas en mezclar el punk, el rock y el pop con un éxito asombroso, sin darse cuenta preparó el terreno para futuras generaciones de estrellas del pop-punk como Green Day y Blink-182".

Al escuchar esa evaluación, Idol admite que es una cadena de eventos que no podría haber predicho desde su posición. "Es una de esas cosas que no podías imaginar cuando empezaste", explica. "Porque, por supuesto, no sabíamos cuánto tiempo iba a durar algo. Realmente lo estábamos haciendo por amor y [pensamos], 'Tal vez solo dure unos meses, tal vez un año o dos años'. Y mira, han pasado 50 años. Entonces, por supuesto, todas esas cosas comienzan a suceder".

"Escuchas que has influenciado a la gente. Sé que 'Kiss Me Deadly' es la canción favorita de Billie Joe Armstrong", continúa. "Cosas como esa son realmente asombrosas, porque no piensas en eso cuando empiezas. Literalmente haces lo que haces por amor al rock, sin pensar realmente en lo que va a pasar. No puedes imaginar que esto dure tanto y que puedas tener un efecto en otros músicos y otras personas que escriben canciones y aman el rock and roll como yo".

Kiss Me Deadly (2002 Remaster): https://youtu.be/EknsYE7W9Ck

Idol fue uno de los momentos más destacados de la ceremonia de incorporación al Salón del Rock el otoño pasado, cuando subió al escenario para rendir homenaje a Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, que estaba siendo homenajeado por su trabajo en solitario. Acompañado por el guitarrista y colaborador de toda la vida Steve Stevens, interpretó una versión potente de la canción principal del álbum de Osbourne de 1991, 'No More Tears'.

Los planes de gira de verano de Billy Idol para 2025

El legendario rockero tiene un año muy ajetreado por delante, que incluye una gira de verano en la que compartirá escenario con Joan Jett and The Blackhearts durante 30 espectáculos. 

La gira -It's a Nice Day to...Tour Again- comienza el 30 de abril en Phoenix y está previsto que finalice el 25 de septiembre en Los Ángeles. También ha terminado recientemente un nuevo álbum en solitario que, según se informa, estará disponible en la época en la que salga de gira con Jett. 

En una publicación en las redes sociales a finales del año pasado, describió el próximo álbum como "un disco de guitarra rockero".

Billy Idol - It's A Nice Day To...Tour Again!: https://youtu.be/9mmD75yiQj4

Escucha "Gods of Rock N Roll" de Ozzy Osbourne y Billy Morrison

Fuente: ultimateclassicrock.com 

La versión reelaborada de la canción de 2015 aparecerá en la edición digital de lujo de "The Morrison Project", que saldrá a la venta la semana próxima.

Ozzy Osbourne y el guitarrista de Billy Idol, Billy Morrison, se han unido de nuevo para un nuevo sencillo épico titulado "Gods of Rock N Roll". 

La canción, que sigue a la exitosa colaboración del dúo "Crack Cocaine", presenta una banda sonora compuesta por el baterista de Cinderella, Fred Coury, e interpretada por la Budapest Scoring Orchestra de 61 miembros, junto con el coro de la escuela secundaria John Burroughs. El compañero de banda de Morrison y guitarrista de Idol, Steve Stevens, ofrece un solo ardiente.

"Gods of Rock N Roll" data de hace 10 años, cuando apareció por primera vez como "Gods" en el álbum de Morrison de 2015 'God Shaped Hole'. La nueva versión aparecerá en una edición digital de lujo del álbum de Morrison repleto de estrellas, 'The Morrison Project' de 2024, que sale la próxima semana. El álbum original contó con Al Jourgensen de Ministry, John 5, Corey Taylor y Steve Vai, entre otros. La edición de lujo incluye una colaboración con Cypress Hill.

"Ozzy y yo hemos dado nueva vida a lo que siempre creímos que era una gran canción", dijo Morrison en un comunicado. "'Gods of Rock N Roll' fue escrita hace 10 años en una habitación de hotel de Sudamérica, pero con esta regrabación ambos sentimos que finalmente hemos hecho de la canción lo que siempre estuvo destinada a ser: una gran balada emotiva".

En declaraciones a Kerrang! sobre la colaboración, Osbourne dijo: "Billy y yo escribimos 'Gods of Rock N Roll' juntos en una habitación de hotel mientras yo estaba de gira por Sudamérica hace unos 10 años. Esta versión regrabada de la canción finalmente tiene todas las comodidades. Le dije a Billy entonces que necesitaba una orquesta y un coro, pero le tomó 10 malditos años escucharme".

Osbourne está listo para dar su último concierto y reunirse con la formación original de Black Sabbath para el espectáculo repleto de estrellas 'Back to The Beginning' el 5 de julio en el Villa Park de Birmingham, Inglaterra.

Gods of Rock N Roll: https://youtu.be/iEzGpYaER14

Música nueva esta semana: Horsegirl, The War and Treaty, Marshall Allen, The Lumineers y más

Fuente: AllMusic

The AllMusic New Release Newsletter

Nuevos Lanzamientos para el 14 de febrero de 2025

Aquí están las selecciones de los editores de AllMusic de los lanzamientos más destacados de esta semana. ¿Busca más? Visite nuestra página de Nuevos Lanzamientos.

 

 

Phonetics On and On

Horsegirl

Phonetics On and On

Matador

Indie Rock

star rating

El segundo álbum casi perfecto de la banda prescinde del ruido en favor del espacio y la moderación, al tiempo que añade más ganchos y ternura en el camino.

 

Plus One

The War and Treaty

Plus One

Mercury Nashville

Country Soul

star rating

El poderoso dúo de country-soul sigue sus dos primeras nominaciones al Grammy con un LP de 18 pistas para el Día de San Valentín que suena como un carrete de talentos.

 

La La La

Marinero

La La La

Hardly Art

Indie Pop

star rating

El soft rock se vuelve a encontrar con los sonidos latinos, esta vez con un sonido más grande, más confianza y muchas melodías pegadizas y algún que otro ritmo bailable.

 

 

 

 

 

Automatic

The Lumineers

Automatic

Dualtone Music

Indie Folk

Love & Hyperbole

Alessia Cara

Love & Hyperbole

Def Jam

Pop/Rock

New Dawn

Marshall Allen

New Dawn

Mexican Summer

Contemporary Jazz

Serene Demon

Art d'Ecco

Serene Demon

Paper Bag Records

New Wave/Post-Punk Revival

Pine

Daniel Ögren

Pine

Playground / Playground Music

Alternative/Indie Rock

End of the Middle

Richard Dawson

End of the Middle

Domino / Weird World

Alternative/Indie Rock

The Breeze Grew a Fire

Mereba

The Breeze Grew a Fire

Secretly Canadian

Alternative R&B

Barnyard Beehive

Various Artists

Barnyard Beehive

Numero Group

Traditional Country

Tokyo Bliss: Japanese…

Various Artists

Tokyo Bliss: Japanese…

Wewantsounds

Asian Pop

A Million Knives

The Velveteers

A Million Knives

Easy Eye Sound

Alternative/Indie Rock

Dark Country

Gary Louris

Dark Country

Sham

Alternative/Indie Rock

I Love What We Do

Geoffrey O'Connor

I Love What We Do

Indie Pop

It Will Be Like Now

Vulture Feather

It Will Be Like Now

Felte

Indie Rock

Spirit Fall

John Patitucci

Spirit Fall

Edition

Post-Bop

Better Wonder

Kestrels

Better Wonder

Darla Records

Alternative/Indie Rock

Sleepless Empire

Lacuna Coil

Sleepless Empire

Century Media

Goth Metal

Southern Nights

Sullivan Fortner

Southern Nights

Artwork

Jazz-Pop

Avalanche

THALA

Avalanche

Fire Records

Alternative/Indie Rock

Constellations for the…

Doves

Constellations for the…

EMI

Alternative/Indie Rock

Horror

Bartees Strange

Horror

4AD

Alternative/Indie Rock

The Villager's Companion

Califone

The Villager's Companion

Jealous Butcher

Alternative/Indie Rock

Anything at All

Denison Witmer

Anything at All

Asthmatic Kitty

Indie Rock

Orchestre de mandolines

Jean-Claude Vannier

Orchestre de mandolines

Ipecac

International

Live Mind

The Third Mind

Live Mind

Yep Roc

Rock & Roll

Robert Fayrfax: Maria…

The Tallis Scholars / Peter Phillips

Robert Fayrfax: Maria…

Gimell

Vocal Music

Dmitri Shostakovich: Complete…

Cuarteto Casals

Dmitri Shostakovich: Complete…

Harmonia Mundi

Chamber Music

Georges Auric: Melodies…

Holger Falk / Steffen Schleiermacher

Georges Auric: Melodies…

MDG

Vocal Music

Prayer: The Songs of Morten…

Jeremy Huw Williams / Paula Fan / Peter Esswood / Caryl Hughes

Prayer: The Songs of Morten…

EM Records / EM Records

Vocal Music

The Chamber Music of William…

Simon Callaghan / Ashok Klouda / Members of Piatti Quartet

The Chamber Music of William…

Lyrita

Chamber Music

Giovanni Battista Pergolesi:…

Boston Early Music Festival Chamber Ensemble

Giovanni Battista Pergolesi:…

CPO

Opera