sábado, 19 de abril de 2025

Soundgarden - Jesus Christ Pose


Soundgarden - Jesus Christ Pose

"Jesus Christ Pose" es una canción de la banda estadounidense de rock Soundgarden, lanzada en el mes de septiembre del año 1991 como el primer sencillo de su tercer álbum de estudio de titulo 'Badmotorfinger' (08-Oct-1991). La canción se incluyó en su álbum de grandes éxitos 'A-Sides' de  1997.

"Jesus Christ Pose" cuenta con letra escrita por el líder Chris Cornell y música coescrita por Cornell, el baterista Matt Cameron, el bajista Ben Shepherd y el guitarrista Kim Thayil. 

Algunos consideran que la canción define la esencia de Soundgarden, ya que se le atribuye a los cuatro miembros de la banda. 

Cameron comentó: "En cuanto toqué este patrón, todos se engancharon de lleno, y en una hora ya teníamos la esencia de la canción. El enfoque que le dimos fue un auténtico asalto a los sentidos. Los canadienses bailan con esta canción".

El video musical de "Jesus Christ Pose" fue dirigido por Eric Zimmerman, quien posteriormente dirigiría el video musical de "Rusty Cage". 

La introducción del video adapta Juan 3:16: "Y tanto amó Dios a Soundgarden que les dio su única canción". El video muestra a los miembros de la banda deambulando por un desierto intercalado con varias imágenes de cruces, cíborgs, una niña crucificada, un esqueleto crucificado e incluso vegetales crucificados con forma humana. 

Thayil comentó: "El director Eric Zimmerman seleccionó muchas cosas, las revisamos y decidimos qué nos gustaba y qué no". 

Cornell comentó: "Fue una decisión bastante unánime de la banda incluir a una mujer crucificada en el video... Como imagen, es impactante y también desafiante para la gente, porque las mujeres han sido perseguidas desde tiempos inmemoriales, y casi tendría más sentido que ver a un hombre en él". También añadió: «Hay cruces invertidas y cruces derechas. Pero ciertamente no hay una clara convicción religiosa en el vídeo».

Thayil comentó que el vídeo era uno de los pocos de Soundgarden con los que la banda estaba satisfecha. Añadió: «En el vídeo de «Jesucristo Pose» experimentamos mucho con diferentes cosas divertidas y geniales. Supongo que me parece divertido porque no me decepcionó». 

El vídeo se publicó en octubre de 1991.

Soundgarden - Jesus Christ Pose (Official Music Video): https://youtu.be/14r7y6rM6zA?si=V_eL7TJBcL-gohXc

Efemérides 19 de Abril

UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL PERO DEL AÑO....


1947. Hoy cumple 78 años el músico y cantante norteamericano Mark Volman, nacido en Los Angeles y uno de los fundadores junto con Howard Kaylan del grupo The Turtles con el que lograron éxitos en los años sesenta como 'Happy together' y 'Elenore'. Posteriormente, tras unos años formando parte de los Mothers of Invention de Frank Zappa, fundaron el dúo Flo & Eddie y sus voces aparecen en los coros de numerosos álbumes y hits de los setenta y ochenta de músicos como T.Rex, Alice Cooper, Stephen Stills y Jefferson Airplane, entre muchos otros.

Su familia vivió en Redondo Beach durante un tiempo antes de mudarse a la vecina Westchester. Alli asistiría a la Orville Wright Junior High School y, aunque en aquel momento no sabían nada uno del otro, Howard Kaylan y Mark Volman recibieron clases del mismo profesor de clarinete, en un viejo y destartalado almacén de una tienda de instrumentos local.

Ambos se conocieron finalmente en la Westchester High School, donde formaron parte del coro. Desde 1961, Kaylan había estado tocando en un grupo de surf instrumental llamado Nightriders, en el que formaban otros compañeros del coro escolar: Al Nichol a la guitarra solista, Don Murray a la batería y Chuck Portz al bajo. En 1963 cambiaron el nombre a Crossfires y Volman se unió a la banda, primero como roadie y más tarde como un miembro más. Una vez finalizada su etapa de high-school, los Crossfires continuaron mientras sus miembros atendían sus carreras universitarias y añadieron al guitarrista Jim Tucker a la formación.

Inspirados en el concepto de 'surfer stomp' de Dick Dale, es decir, punzantes y abrasadores solos de guitarra sobre una martilleante base de ritmo, los Crossfires fueron conocidos como una de las mejores bandas locales de surf. "Si te has criado en la Bahía Sur, o bien eras miembro de un club de surf o hacías música surf. En aquellos tiempos,la música surf estaba en lo más alto de su popularidad. Fueron tiempos de inocencia y eso se reflejaba en la música. Aquello nos posibilitó hacer algo diferente durante los fines de semana que trabajar en una gasolinera. Aquel grupo lanzó nuestras carreras. Todo sucedió gracias a los Crossfires".

Tras grabar un par de singles, 'Fiberglass jungle' y 'Santa and the sidewalk surfer', el grupo recibe un fuerte respaldo del disc-jockey local y propietario de un club Reb Foster, quien se ofrece a ser su mánager y les consigue un contrato con el nuevo sello White Whale Records. El sexteto vuelve a cambiar el nombre y -en homenaje a los Byrds- se denominan The Tyrtles, aunque pronto se quedan definitivamente con Turtles. Además del cambio de nombre toman una dirección musical diferente y se apuntan al folk-rock publicando una versión de 'It ain't me, babe' de Dylan. Su fusión de folk y armonías de surf-rock alcanza el Top5 en agosto de 1965. Poco después los Turtles hacen su primera aparición pública ante 50.000 fans en el Rose Bowl abriendo el concierto de Herman's Hermits.

Conducidos por el sentido de rebeldía que marcaron los sesenta, los Turtles canalizaron sus energías en la escena folk rock de protesta social y se asociaron con el compositor y productor P.F. Sloan, conocido por su trabajo en el movimiento de la 'canción protesta'. Con los temas 'Let me be' y 'You baby' obtuvieron sendos hits en 1966. Irónicamente, no grabaron el tema más célebre de Sloan, 'Eve of destruction', la canción protesta por excelencia, que Barry McGuire convertiría en uno de los mayores hits de la era.

Tras su primeros éxitos, la banda sufrió una interminable serie de cambios en la formación. Murray y Ponz fueron los primeros en abandonar. Los sustituyeron John Barbata y -por un tiempo- el bajista, productor y arreglista Chip Douglas. Aunque apesadumbrados por la marcha de dos integrantes de lo que hasta entonces había sido como una gran familia, los Turtles siguieron adelante y en 1967 grabaron uno de los mayores hits del año, 'Happy together', compuesta por Gary Bonner y Alan Gordon, que se mantuvo tres semanas en el nº1 de Billboard.

Los tres siguientes singles, también compuestos por Bonner y Gordon alcanzaron el Top20: 'She'd rather be with me', 'You know what I mean' y 'She's my girl'.

Ese mismo año realizan su primer viaje a Inglaterra y a sus conciertos asisten músicos como Jimi Hendrix, los Beatles y los Rolling Stones, todos ellos declarados fans de los Turtles y de los sonidos de la costa Oeste. Mientras tanto se producen nuevos cambios en el grupo. Chip Douglas, cuyo trabajo con los arreglos llama la atención de los Monkees, deja la formación para trabajar con ellos y es reemplazado al bajo por Jim Pons, anteriormente con los Leaves. El miembro original Jim Tucker, desilusionado y cansado tras la gira inglesa, también deja la banda. A pesar de los cambios, los Turtles -ahora como quinteto- continuaron su camino y su música fue incorporando detalles de la psicodelia que imperaba en California.

Acabando el año 1967, los Turtles en un intento de reafirmar su capacidad creativa, publican 'Sound asleep' bajo producción propia. Fue una gran decepción, siendo su primer single desde 'Happy together' que no conseguía alcanzar el Top40. Apremiados por White Whale Records para que produjeran hits, llaman de nuevo a Chip Douglas para que ayudase con los arreglos y publican 'The story of rock and roll', que también fracasa en el intento de llegar al Top40. Por fin, el single 'Elenore', publicado en septiembre de 1968 salva de momento su carrera, alcanzando el Top10.

Todavía en busca del beneplácito de la crítica, los Turtles publican un ambicioso álbum conceptual, de nuevo producido por ellos mismos. 'The Turtles presents the Battle of the Bands' es una colección de once temas en los que The Turtles pretendían sonar como once bandas diferentes, a banda por canción. Aunque no recibió el reconocimiento que los Turtles hubieran deseado, el álbum contenía, además del hit 'Elenore', la canción 'You showed me', un tema escrito y grabado anteriormente por los Byrds, que alcanzó el Top10. Tras la publicación del álbum, John Barbata dejó el grupo para trabajar con Crosby, Stills & Nash y fue sustituido por John Seiter.

A pesar de recobrar cierta notoriedad gracias al álbum, en White Whale Records no andaban demasiado contentos. Los ejecutivos de la compañía pretendían que las voces de Volman y Kaylan se grabaran con un grupo de estudio, al estilo Monkees, pero el dúo se negó, manteniendo la unidad de la banda. Contrataron a Ray Davies de los Kinks para producir su siguiente álbum, 'Turtle Soup' (1969). Los singles que se extrajeron, 'You don't have to walk in the rain' y 'Love in the city', de nuevo fracasaron y no alcanzaron el Top40.

Frustrados, Kaylan y Volman forman su propio sello, Blimp Records y fichan a algunos artistas como la cantante folk Judy Sill, quien les compone el último single de la banda, 'Lady O'. Continuaron los litigios con White Whale Records, ya que éstos seguían publicando singles del grupo sin su consentimiento. Asimismo los Turtles fueron objeto de numerosas demandas de mánagers que querían salvar la cara. Fueron llevados tantas veces a juicio, soportando astronómicas cifras de gastos legales, que no tuvieron más remedio que poner fin a la banda.

Seguidamente Kaylan, Volman y Pons se unen al grupo de Frank Zappa, The Mothers of Invention.

Una cláusula de su anterior contrato con White Whale les imposibilitaba usar el nombre The Turtles e incluso sus propios nombres personales en cualquier acto relacionado con la música, por lo que Volman y Kaylan aparecieron como The Phlorescent Leech & Eddie (más conocidos como Flo & Eddie). Además de actuar con Zappa, el trío colaboró en cuatro de sus álbumes entre 1970 y 1972:  'Chunga's Revenge', '200 Motels', 'Live at the Fillmore' y 'Just Another Band from LA'.

Cuando Frank Zappa fue herido durante un concierto, los Mothers permanecieron inactivos por un tiempo, por lo que Flo & Eddie firmaron con Reprise Records y publicaron una serie de álbumes con su nombre: 'The Phlorescent Leech & Eddie', 'Flo & Eddie', 'Illegal, Immoral and Fattening', 'Moving Targets' y 'Rock Steady with Flo & Eddie', en los que nadie se libraba de sus feroces sátiras musicales.

A lo largo de la década de los sesenta el dúo también fue requerido para hacer voces en numerosas grabaciones de otros artistas como T.Rex ('Get it On'), John Lennon, Stephen Stills, Alice Cooper, Bruce Springsteen ('Hungry Heart'), The Knack, The Psychedelic Furs, Duran Duran y los Ramones, entre muchos otros. Asimismo prestaron sus voces y compusieron música para varias películas infantiles como 'The Care Bears' y 'Strawberry Shortcake'

En 1983 recuperaron los derechos para usar de nuevo el nombre The Turtles y volvieron a los escenarios actuando como The Turtles...Featuring Flo and Eddie. El año 2012 la banda seguía dando una media de 60 conciertos al año y hasta 2015 realizaban periódicamente la 'Happy Together Tour', en la que iban acompañados de viejas glorias de los sesenta y setenta. En 2018 los médicos prohibieron a Kaylan seguir actuando por lo que en una gira prevista para ese verano y el siguiente, fue sustituido por Ron Dante de los Archies.



1940. 85 años cumple hoy Genya Ravan, cantante estadounidense nacida en Polonia. Fue una pionera de los grupos rock femeninos, ya que, cuando conoció a una chica en 1962 que tocaba la batería, formó el grupo Goldie and the Gingerbreads que realizó numerosas giras por Estados Unidos y Europa. En el Reino Unido lograron su único éxito en 1965 con el single 'Can't you hear my heartbeat'.

En 1968 se unió a la banda Ten Wheel Drive, que, con una sección de viento, practicaba un blues-jazz-rock con tintes psicodélicos que llamó la atención y pronto surgieron las comparaciones entre Genya Ravan y Janis Joplin. Un año después fichan por Polydor y se publica el primer álbum 'Construction #1' al que siguieron 'Brief Replies' (1970) y 'Peculiar friends' (1971).

A continuación Genya dejó el grupo para continuar en solitario con excelentes trabajos que pasan desapercibidos, como 'They Love Me, They Love Me Not' (1973), 'Goldie Zelkowitz', 'Urban Desire' (1978) y '...And I Mean It' (1979). Ravan también ha sido una de las primeras mujeres en producir bandas de rock masculinas, como fue el caso de los Dead Boys, además de Long John Baldry, Kool & the Gang, Tiny Tim y los Crumbsuckers, entre muchos otros. El año 2001 publicó el álbum 'For Fans Only', en el que recogía una colección de canciones que hasta entonces solo eran accesibles a través de su página web. Su álbum más reciente, 'Cheesecake Girl' apareció en 2013 y en 2020 se publicó 'Genya Live at CBGB', grabado en 2005.



1928. Nace Alexis Korner, en París Francia. Fue uno de los nombres esenciales y más influyentes del blues rock británico de los años sesenta. Murió en 1984.



1941. Nace Alan Price, en Fairfield Reino Unido. Organista de The Animals (en gran medida, y junto a la voz de Eric Burdon definió el sonido del grupo con sus arreglos para órgano), a los que abandonó en 1965. En 1966 publicó su primer álbum, “The price to pay”, al que siguieron, entre otros, “Price is right” (1968), “Between today an yesterday” (1974) y “A gigster’s life for me” (1996).



1944. Nace Bernie Worrell, en Long Beach, California Estados Unidos. Teclista funk, ha sido miembro de los esenciales Funkadelic y Parliament.



1978. Se edita el single ‘Because The Night’ de Patti Smith, canción compuesta por Bruce Springsteen.



2012. Muere Levon Helm, a causa de un cáncer. Tenía 71 años. Batería y vocalista de The Band. Nació en Marwell, Arkansas, en 1940, en el seno de una familia de granjeros. A los 8 años aprendió a tocar la guitarra, y posteriormente la batería. Tras graduarse en el instituto, se unió a la banda de Ronnie Hawkins, The Hawks, que habitualmente tocaron en bares y clubes del sur de Estados Unidos y en Canadá. En 1959, The Hawks se trasladaron a la ciudad canadiense de Toronto. Allí, Helm y Hawkins reclutaron al guitarrista Robbie Robertson, al bajista Rick Danko, al pianista Richard Manuel y al organista Garth Hudson. Finalmente, en 1963, Hawkins dejó el grupo, que pasó a denominarse sucesivamente Levon and The Hawks, The Canadian Squires y por fin The Hawks. A mediados de los sesenta, cuando Bob Dylan estaba evolucionando hacia el rock eléctrico, se fijó en ellos y les propuso que fuesen su banda de acompañamiento. Ante la mala respuesta del público a los primeros conciertos con Dylan, Helm dejó la banda y regresó a Arkansas. Dos años después, tras los conciertos europeos, Helm regresó a los Hawks. Mientras negociaban un contrato, The Hawks pasaron a denominarse como The Band. Su primer disco “Music from big pink”, llegó en 1968. The Band se separaron en 1976, con un último concierto “The last waltz”, que fue filmado por Martin Scorsese para la mítica película del mismo título. A partir de entonces, Helm inició su propia carrera.


Discos publicados un 19 de Abril:

• 1968 - THE ZOMBIES - 'Odessey and Oracle'

• 1971 - THE DOORS - ‘L.A. Woman'
• 1974 - CARAVAN - 'Caravan and the New Symphonia'
• 1975 - CHER - 'Stars'
• 1977 - HEART - 'Magazine'

• 1980 - THE ISLEY BROTHERS - 'Go All the Way'
• 1982 - LAURIE ANDERSON - ‘Big Science'
• 1982 - BLUE ÖYSTER CULT - 'Extraterrestrial Live'
• 1983 - AZTEC CAMERA - 'High Land, Hard Rain'
• 1988 - K.D. LANG - 'Shadowland'
• 1989 - NATALIE COLE - 'Good to Be Back'

• 1990 - FUGAZI - 'Repeater'
• 1994 - NAS - ‘Illmatic'
• 1999 - THE CRANBERRIES - 'Bury the Hatchet'
• 1999 - FISH - 'Raingods with Zippos'
• 1999 - REEF - 'Rides'

• 2004 - DARK FUNERAL - 'De Profundis Clamavi Ad Te Domine'
• 2005 - MARIA MCKEE - 'Peddlin' Dreams'
• 2005 - LOUDON WAINWRIGHT III - 'Here Come the Choppers'
• 2007 - DARK TRANQUILITY - 'Fiction'
• 2008 - MADONNA - 'Hard Candy'

• 2010 - PAUL WELLER - 'Wake Up the Nation'
• 2010 - AC/DC / BSO - 'Iron Man 2'
• 2010 - MEAT LOAF - 'Hang Cool Teddy Bear'
• 2010 - JAMES - 'The Night Before'
• 2010 - JOHN GRANT - 'Queen of Denmark'
• 2011 - STEVE MILLER BAND - ‘Let Your Hair Down'
• 2012 - ARCA - 'Stretch 1' (EP)
• 2013 - PHOENIX - 'Bankrupt!'
• 2014 - NEIL YOUNG - 'A Letter Home'
• 2014 - GREEN DAY - ‘Demolicious'
• 2014 - PIXIES - 'Indie Cindy'
• 2019 - ROLLING STONES - 'Honk'

• 2024 - PEARL JAM - 'Dark Matter'
• 2024 - LUCY ROSE - 'This Ain't the Way You Go Out'
• 2024 - MY DYING BRIDE - 'A Mortal Binding'
• 2024 - TAYLOR SWIFT - 'The Tortured Poets Department'
• 2024 - UB40 - 'UB45' (UK)

Earth, Wind & Fire | Live at North Sea Jazz Festival 2016

Earth, Wind & Fire ofreció un concierto completo en el Festival de Jazz del Mar del Norte el 09 de Julio de 2016. 

El Festival de Jazz del Mar del Norte es un reconocido festival de jazz que se celebra en Róterdam, Países Bajos.


La actuación de Earth, Wind & Fire en el Festival de Jazz del Mar del Norte de 2016 fue muy elogiada, y muchos la calificaron como "el mejor concierto de la historia" donde se hace mención sobre el increíble talento y energía de la banda. 

Se destaca la capacidad de la banda para ofrecer una actuación impactante y cautivadora, superando las expectativas incluso después de ver a otra banda legendaria, Chicago. 

Existen comentarios de muchos asistentes donde los elogian como "la mejor banda del mundo" y afirman que aún no podrían ser superados, ni siquiera en 2025.

Lista de canciones:
0:01:16 Africano / Power
0:06:26 Boogie Wonderland
0:12:00 Sing a Song 
0:14:58 Shining Star
0:18:50 On Your Face
0:22:50 Serpentine Fire 
0:27:00 Bass Solo
0:29:04 Kalimba Story
0:36:12 Keep Your Head to The Sky
0:39:33 Devotion
0:44:18 Love's Holiday
0:46:54 Can't Hide Love
0:50:10 That's The Way of The World
0:56:34 After The Love Has Gone
1:01:49 Got to Get You Into My Life
1:05:00 Fantasy
1:09:26 September
1:12:43 Let's Groove
1:19:15 In The Stone

Earth, Wind & Fire:
Verdine White – bajo, coros
Philip Bailey Sr. – voz, conga, percusión, kalimba
Ralph Johnson – percusión, batería, coros 
B. David Whitworth – percusión, voz
Myron McKinley – teclados, director musical
John Paris – batería, voz
Philip Bailey Jr. – voz, percusión
Morris O'Connor – guitarra, voz
Serg Dimitrijevic – guitarra, voz

Earth, Wind & Fire | Live at North Sea Jazz Festival 2016: https://youtu.be/Li0g--DEfac?si=GEVsnRqlaMyQmt6w

Def Leppard y Mötley Crüe se unen para 'Rock The Tides'

Fuente: ultimateclassicrock.com 

El evento especial de conciertos de fin de semana también incluirá a Bret Michaels, Extreme, Living Colour y otros.

Def Leppard y Mötley Crüe encabezarán un concierto de fin de semana en la Riviera Maya de México en noviembre. El programa musical de 'Rock The Tides' también incluirá a Bret Michaels, Extreme, Buckcherry, Living Colour y otros.

"México siempre ha sido uno de los lugares más electrizantes en los que hemos tocado. La energía es simplemente increíble", declaró Mötley Crüe en un comunicado oficial. "Algunos de nuestros conciertos más inolvidables han tenido lugar allí, y sabemos que este no será la excepción. Estamos emocionados de regresar, colaborar con Def Leppard y organizar una fiesta espectacular para todos los que viajen".

Los fans pueden elegir entre alojarse en el Barceló Maya Grand o en el Barceló Riviera Maya, solo para adultos, en Playa del Carmen. Habrá escenarios repartidos por los resorts, incluyendo uno en la piscina. Todos los paquetes incluyen habitación en el resort, comida y bebidas ilimitadas, acceso a todas las presentaciones y transporte desde y hacia el aeropuerto.

Las fechas son del 7 al 9 de noviembre. Próximamente se anunciará el programa completo, las actividades diarias y más detalles del programa. La preventa comienza a la 1 p. m., hora del este, el 23 de abril. Regístrate en RocktheTides.com para acceder a ofertas exclusivas.

Def Leppard también comenzó el año en México, con una fecha en enero en León. El técnico de guitarra de la banda, John Zocco, sustituyó a Vivian Campbell, quien aún se recuperaba de un tratamiento contra el cáncer. Se esperaba que se tomara unos meses de descanso.

La actuación de Mötley Crüe tendrá lugar tras su residencia en Las Vegas, reprogramada seis meses, de marzo a septiembre. La banda informó que el líder Vince Neil necesitaba más tiempo para recuperarse de un procedimiento médico no especificado antes de subir al escenario en Dolby Live en el Park MGM.

Extreme también se ha asociado con Def Leppard para una gira de verano de 2025. Estas fechas comienzan en mayo y continúan hasta agosto.

Stevie Nicks está trabajando en un nuevo álbum

Fuente: ultimateclassicrock.com

Sería su primer lanzamiento de material nuevo desde 2011.


El miércoles, la cantante ingresó al Salón de la Fama de Pollstar, donde pronunció un discurso. En él, Nicks señaló que el proyecto, al que describió como un "disco fantasma", comenzó tras los incendios forestales de Los Ángeles. La casa de Nicks en el sur de California se salvó, aunque se vio obligada a evacuar.

"En realidad, pasó en las últimas dos semanas por, ya sabes, los incendios", dijo. "Estuve 92 días en un hotel, y en algún momento de esos últimos 92 días, me dije: '¿Sabes qué? Siento que estoy de gira, pero no hay espectáculos'. Estaba sentada aquí sola porque todos los demás estaban en casa, haciendo las reparaciones y todo eso, y solo estaba yo. Y pensé: 'Tienes que volver al trabajo'. Y lo hice".

Nicks también comentó que se inspiró en parte en una conversación que tuvo con Prince, quien rechazó un collar de oro que le había regalado y le dijo: "Siempre me traes un regalo, nunca me traes a ti".

Hasta el momento, Nicks afirma tener siete canciones "autobiográficas".

"No son canciones etéreas sobre las que te preguntas quiénes son, pero no lo entiendes realmente", explicó. "Son historias reales de recuerdos míos, de hombres fantásticos".

¿Cuándo lanzó Stevie Nicks un álbum por última vez?
La última vez que Nicks lanzó un álbum con material nuevo fue en 2011, titulado 'In Your Dreams'. Tres años después, lanzó '24 Karat Gold: Songs From The Vault', que contenía nuevas versiones de maquetas antiguas de Nicks de toda su carrera.

Música nueva esta semana: Julien Baker y Torres, Neil Young, Rhiannon Giddens y Justin Robinson y más

Fuente: AllMusic

The AllMusic New Release Newsletter

Nuevos Lanzamientos para el 18 de Abril de 2025

Aquí tiene la selección de los editores de AllMusic de los lanzamientos más destacados de esta semana. ¿Busca más? Visite nuestra página de Nuevos Lanzamientos.

 

 

 

Coastal: The Soundtrack

Neil Young

Coastal: The Soundtrack

Reprise

Album Rock

star rating

La banda sonora de una película sobre una gira en solitario de Neil Young captura al gran inconformista con un sonido desgastado pero plenamente comprometido.

 

Send a Prayer My Way

Julien Baker / Torres

Send a Prayer My Way

Matador

Alternative Singer/Songwriter

star rating

Los cantautores recuperan los sonidos de su infancia con sentidas canciones country queer que resaltan lo mejor de su música.

 

What Did the Blackbird Say to the Crow

Rhiannon Giddens / Justin Robinson

What Did the Blackbird Say to the Crow

Nonesuch

Indie Folk

star rating

Una alegre y arraigada reunión de melodías de banjo y violín entre los antiguos compañeros de banda de Carolina Chocolate Drops.

 

 

Electric War

Malcolm Catto / Little Barrie

Electric War

Concord / Easy Eye Sound

British Trad Rock

Thunderball

Melvins

Thunderball

Ipecac

Alternative/Indie Rock

Thee Black Boltz

Tunde Adebimpe

Thee Black Boltz

Sub Pop

Indie Rock

Adrian Younge Presents…

Adrian Younge

Adrian Younge Presents…

Linear Labs

Alternative R&B

A Study of Losses

Beirut

A Study of Losses

Pompeii

Alternative/Indie Rock

Chime Oblivion

Chime Oblivion

Chime Oblivion

Deathgod

Garage Punk

Insatiable

Divide and Dissolve

Insatiable

Believe Direct Limited /…

Doom Metal

Dance Music 4 Bad People

Hieroglyphic Being

Dance Music 4 Bad People

Smalltown Supersound

Club/Dance

Which Direction Goes the…

Index for Working Musik

Which Direction Goes the…

Tough Love

Neo-Psychedelia

Fall_Float_Love: Works…

Julee Cruise

Fall_Float_Love: Works…

Cherry Red

Alternative Pop/Rock

Mingus in Argentina: The…

Charles Mingus

Mingus in Argentina: The…

Resonance

Avant-Garde Jazz

Blue Bossa in the Bronx:…

Kenny Dorham

Blue Bossa in the Bronx:…

Resonance

Jazz

On Fire: Live From the…

Freddie Hubbard

On Fire: Live From the…

Resonance

Hard Bop

Electric Junk: Deutsche…

Various Artists

Electric Junk: Deutsche…

Cherry Red

Kraut Rock

Get Ready for the Countdown:…

Various Artists

Get Ready for the Countdown:…

Strawberry

Mod

Dame Shirley Bassey: The…

Shirley Bassey

Dame Shirley Bassey: The…

Strawberry

Vocal Pop

There Is No Space for…

Hawkwind

There Is No Space for…

Cherry Red

Art Rock

Open Ing Night

Kinsella & Pulse

Open Ing Night

Kill Rock Stars

Alternative/Indie Rock

22:22

Polo & Pan

22:22

Virgin

Club/Dance

I Heard That Noise

Quickly, Quickly

I Heard That Noise

Ghostly International

Alternative/Indie Rock

Like Cartoon Vampires

The Convenience

Like Cartoon Vampires

Winspear

New Wave/Post-Punk Revival

Live at the Main Point…

Ry Cooder

Live at the Main Point…

Rhino

Blues

Stravinsky: Pulcinella;…

Gustavo Gimeno / Paul Appleby / Isabel Leonard / Toronto Symphony Orchestra

Stravinsky: Pulcinella;…

Harmonia Mundi

Ballet

Rachmaninov: Piano Sonatas…

Boris Giltburg

Rachmaninov: Piano Sonatas…

Naxos

Keyboard

Ravel: The Piano Concertos

Seong-Jin Cho / Andris Nelsons / Boston Symphony Orchestra

Ravel: The Piano Concertos

Deutsche Grammophon

Concerto

Benedict Sheehan: Ukrainian…

Michael Zaugg / Axios Men's Ensemble / Pro Coro Canada

Benedict Sheehan: Ukrainian…

Cappella Romana

Choral

Górecki: Complete Works…

Silesian String Quartet

Górecki: Complete Works…

Chandos

Chamber Music

Wynton Marsalis: Blues…

Jader Bignamini / Detroit Symphony Orchestra

Wynton Marsalis: Blues…

PentaTone Classics

Orchestral Jazz

 

 

SPONSORED