sábado, 12 de abril de 2025

Tu Epoca 12 de Abril de 2025

25 Saddest Songs Ever

En este programa escuchamos 'Las 25 canciones más tristes de la historia'.



Como demuestra esta lista de canciones tristes, hay muchas razones para romper a llorar: un corazón roto, una muerte, perder las llaves del coche después de una mañana especialmente mala, etc..

Sea cual sea la situación, es probable que alguien, en algún lugar, haya escrito una canción al respecto, expresando con palabras lo que usted no puede (probablemente porque está demasiado ocupado llorando como para pensar con claridad).

Así que coja una caja de pañuelos y eche un vistazo a nuestra lista de las 25 canciones más tristes de la historia.

25.'Ride On', AC/DC
Cuando comienza la inusualmente triste canción de AC/DC, 'Ride On', el cantante Bon Scott está solo en una habitación de hotel en un pueblo desconocido, con botellas vacías junto a la cama. "No soy demasiado joven para preocuparme, ni demasiado viejo para llorar", canta sobre un lento riff blues que lo prepara para las lágrimas que sin duda vendrán. Una mujer le rompió el corazón a Scott; o mejor dicho, él se lo rompió a ella por una estupidez: ella lo dejó y ahora está de gira, sentado en una habitación de hotel, bebiendo para olvidar y haciendo todo lo posible por contener las lágrimas. Su único consejo para sí mismo: sigue adelante.

24.'I Can't Make You Love Me', Bonnie Raitt
El amor apesta. Estar enamorado apesta. Estar desenamorado apesta. Y estar enamorado de alguien que no te corresponde también apesta. Ese es el dilema al que se enfrenta la mujer de la inmensamente triste canción de Bonnie Raitt sobre el amor no correspondido. "No puedes obligar a tu corazón a sentir algo que no quiere", canta con una de sus voces más apasionadas. Hay un dolor real en cada palabra que sale de sus labios doloridos.

23.'The Wind Cries Mary', The Jimi Hendrix Experience
"The Wind Cries Mary" es una balada rock de Jimi Hendrix la cual escribió como una canción de amor reconciliadora para su novia londinense, Kathy Etchingham. Información biográfica más reciente indica que parte de la letra apareció en poesía escrita por Hendrix al principio de su carrera, cuando residía en Seattle.

Según Kathy Etchingham, su entonces novia, Hendrix escribió la letra tras una discusión con ella por haber cocinado puré de papas grumoso, usando "Mary" (el segundo nombre de Etchingham).

Etchingham sugirió que el verso de la canción "una escoba barre tristemente los pedazos rotos de la vida de ayer" representa a Hendrix recogiendo los platos rotos que ella tiró como resultado de la discusión. En una entrevista posterior, Hendrix comentó que la letra representa a "más de una persona". Pero, junto con el tono melancólico de la canción, pintan una imagen bastante sombría del páramo sobre el que Hendrix canta.

22.'Sure Got Cold After The Rain Fell', ZZ Top
Relámpagos, truenos, vientos ventosos y un clima gélido: todo cae sobre el pobre Billy Gibbons después de que su mujer lo abandonara en este épico blues del segundo álbum de ZZ Top. La canción puede resultar un poco melodramática por momentos —«Hizo frío después de que lloviera / No del cielo, sino de mis ojos»—, pero eso no atenúa el dolor y la añoranza en la voz de Gibbons, que se quiebra junto con la angustia.

21.'Pale Blue Eyes', The Velvet Underground
Incluso las canciones de amor de Lou Reed duelen. "Pale Blue Eyes" supuestamente fue escrita sobre la primera mujer a la que amó. Desafortunadamente, estaba casada. Y esa primera línea —"A veces me siento tan feliz, a veces me siento tan triste"— dice todo lo que necesitas saber sobre la canción, que se toca tan bajo y con tan poca energía que parece como si la banda hubiera perdido casi toda su energía. En esencia, es una canción de despedida a un amor que nunca estuvo destinado a ser. Y eso es bastante triste.

20.'Trouble', Cat Stevens
Un poco de historia sobre 'Trouble': Cat Stevens compuso la canción mientras se recuperaba de un colapso pulmonar y tuberculosis. Se usó en la película de 1970 'Harold y Maude', sobre la relación entre una mujer de 79 años y un joven veinteañero. 'Trouble' suena durante la desgarradora escena antes de su muerte. Si eso no es suficiente para desanimarte, está la melodía lastimera y el dolor en la voz de Stevens.

19.'You See Me Crying', Aerosmith
Quizás sea el estilo de balada potente que toma esta canción de "Toys in The Attic". O quizás sea el genuino dolor en la voz de Steven Tyler al cantar versos como "Por favor, di que te quedarás". O quizás sea la impresionante sección de cuerdas que te deja saber que hay emociones profundas y pesadas en juego. Sea como sea, las lágrimas fluyen con facilidad en "You See Me Crying".

18.'The Flame', Cheap Trick
Al principio, Cheap Trick se resistía a grabar "The Flame" porque no la habían escrito. Finalmente cedieron y consiguieron su único número 1, preparando el terreno para un regreso en 1988. Si bien la banda pierde algo de su identidad en el disco, la angustia que lo envuelve brilla con fuerza. "Siempre serás la único / Fuiste la primera, serás la última", canta Robin Zander mientras las lágrimas brotan de su soledad.

17.'The End', The Doors
A pesar de todo el tema edípico que se desarrolla al final de la canción, el fatalismo que impregna "The End" es francamente deprimente. Alternando entre una canción de ruptura, una reflexión sobre el final de la infancia y una observación final sobre la muerte misma, "The End" puede ser tan oscura como la infame frase "madre/padre" de Jim Morrison, que nadie logra descifrar. Sea como sea, nadie sale ileso.

16.'Space Oddity', David Bowie
Pocas cosas son más tristes que morir solo, sobre todo si estás solo en el espacio exterior, flotando en una cápsula averiada sin ninguna esperanza de volver a ver a tu familia ni a tus amigos. Eso es lo que le sucede al astronauta varado en el sencillo que lanzó el éxito de David Bowie. Hay cautela en su voz al remitir un mensaje a casa: "Dile a mi esposa que la quiero mucho". Pero la situación se vuelve escalofriante y deprimente hacia el final de esta triste canción, cuando recibe noticias de su destino desde el control terrestre: "Tu circuito está muerto, algo anda mal", mientras las voces resuenan en la eternidad.

15.'The River', Bruce Springsteen
¿Qué tal esto de deprimente? El tipo de la canción principal del álbum de Bruce Springsteen de 1980 ni siquiera tiene 19 años y ha dejado embarazada a su novia. Así que se casa con ella, consigue un trabajo en una fábrica y, básicamente, deja de lado cualquier sueño que haya tenido de una vida mejor que la de su padre. Sus decisiones lo perseguirán hasta el día de su muerte: "¿Es un sueño una mentira si no se hace realidad, o es algo peor?", pregunta en un último intento inútil de darle sentido a su vacía existencia. Bastante deprimente, ¿verdad?

14.'I Can't Tell You Why', Eagles
Los primeros versos preparan el escenario: "Míranos, cariño, despiertos toda la noche, destrozando nuestro amor". Como muchos temas de nuestra lista de las 25 canciones más tristes de la historia, "I Can't Tell You Why" trata sobre el fin del amor. Pero a diferencia de tantas otras canciones, parece que al final podría haber esperanza para la pareja. O al menos temporalmente, hasta que otra pelea nocturna los separe aún más.

13.'Can't Get It Out of My Head', Electric Light Orchestra
Jeff Lynne, con el corazón roto, está obsesionado con algo en este éxito de 1974 de Electric Light Orchestra. No tiene muy claro de qué canta, pero por momentos se pone muy intenso: "Avería en la costa / No puedo moverme, es una marea baja". Además, está ese verso del estribillo sobre "mi viejo mundo se ha ido por muerto" que se cierne sobre todo. La melodía lenta y la voz pausada de Lynne aumentan la tristeza. No sabemos por qué lloramos, simplemente lloramos. ¿De acuerdo?

12.'Love Hurts', Nazareth
Los Everly Brothers fueron los primeros artistas en grabar "Love Hurts". Roy Orbison, Gram Parsons y Cher también la grabaron. Pero es el éxito Top 10 de Nazareth de 1976 el que la mayoría conoce. Y con el empuje de la balada potente que transmite cada dolor y angustia en la voz lastimada del cantante Dan McCafferty, ese dolor del que habla suena muy real.

11.'The Killing of Georgie (Part I and II)', Rod Stewart
Stewart escribió "The Killing of Georgie", que formó parte de su álbum de 1976 "A Night On The Town" y se lanzó como sencillo al año siguiente, sobre un amigo gay que fue asesinado. Esta canción, innegablemente triste, se toma algunas libertades con los hechos, pero la desgarradora conclusión es la misma. Después de que Georgie se declara homosexual ante sus padres, es repudiado ("¿Cómo puede mi hijo no ser heterosexual después de todo lo que he dicho y hecho por él?", pregunta su padre) y finalmente encuentra aceptación en la cultura queer de Nueva York. Pero una noche, una pandilla antigays lo asalta y lo mata. "Georgie, quédate, no te vayas", canta Stewart mientras la canción se desvanece.

10.'The Needle and The Damage Done', Neil Young
Cuando Neil Young empezó a interpretar "The Needle and The Damage Done" a finales de 1970, Danny Whitten, guitarrista de su banda de acompañamiento, Crazy Horse, aún vivía, pero luchaba contra una adicción a la heroína paralizante. Menos de un año después del lanzamiento de esta triste canción, incluida en el álbum de Young de 1972 "Harvest", Whitten falleció por sobredosis. "Cada drogadicto es como una puesta de sol", canta Young, consciente de que el fin de su amigo está cerca.

09.'Changes', Black Sabbath
¿Quién iba a pensar que estos príncipes de las tinieblas podían ser tan sensibles? La inmortal balada de piano de Black Sabbath se inspiró en el divorcio del baterista Bill Ward, pero la banda la interpreta con una ternura tan delicada que la canción trasciende los simples problemas matrimoniales de un hombre. Cuando Ozzy Osbourne canta "Me siento infeliz, me siento tan triste / Perdí a la mejor amiga que jamás tuve", suena como si estuviera conteniendo lágrimas de verdad. Una canción inusual sobre una ruptura, de una banda que solía mantenerse alejada de temas tan mundanos.

08.'She's Leaving Home', The Beatles
La mayoría de los padres pasan por la desgarradora etapa del desarrollo de sus hijos cuando ya no los necesitan, ya sea en sus primeros pasos, el primer día de colegio o al irse de casa. John Lennon y Paul McCartney construyen "She's Leaving Home" alrededor de un arreglo de cuerdas que acentúa su intensidad. En este caso, la hija hace las maletas y se marcha en plena noche, dejando a sus angustiados padres a cargo de los restos: "De pie, sola en lo alto de las escaleras, se derrumba y le grita a su marido: 'Papi, nuestro bebé se ha ido'".

07.'Wild Horses', The Rolling Stones
Las tristes y punzantes guitarras acústicas y las tristes notas de piano que dan inicio a "Wild Horses" son suficientes para hacer llorar a un hombre adulto. Pero cuando Mick Jagger interviene con una de sus voces más apasionadas, por una vez suena como si algo le hubiera atravesado el corazón de piedra. Las baladas de los Stones tienden a ser descuidadas, pero esta triste canción sobre una ruptura da en el clavo.

06.'Empty Garden (Hey Hey Johnny)', Elton John
El homenaje de Elton John de 1982 a su viejo amigo John Lennon —el jardín al que se refiere es el Madison Square Garden, donde ambos actuaron juntos en 1974— se estrenó poco más de un año después del asesinato del ex Beatle. "¿Qué pasó aquí, mientras desaparecía el atardecer neoyorquino?", pregunta John al principio de la canción, sobre unas tristes notas de piano. Pero la cosa no se pone realmente desgarradora hasta la mitad de "Empty Garden", cuando John canta: "He estado llamando pero nadie responde / Y he estado llamando casi todo el día... / Johnny, ¿no puedes salir a tocar?"

05.'Here Come Those Tears Again', Jackson Browne
Jackson Browne estaba trabajando en su cuarto álbum, "The Pretender", cuando su esposa murió de sobredosis, supuestamente por suicidio. "Here Come Those Tears Again" se encontraba en una etapa esquemática en aquel entonces, pero adquirió una gran resonancia emocional cuando la madre de la difunta esposa de Browne colaboró ​​en la canción. "Here Come Those Tears Again" pudo haber comenzado como una canción de ruptura, pero terminó siendo un réquiem para una esposa y una hija.

04.'Landslide', Fleetwood Mac
Stevie Nicks no tenía ni 25 años cuando escribió "Landslide", pero la letra —"¿Puedo navegar a través de las cambiantes mareas del océano? / ¿Puedo manejar las estaciones de mi vida?"— refleja la introspección de alguien que le dobla la edad. Nicks ha dicho que la agridulce sensación surge de una encrucijada en su vida: volver a la universidad o perseguir sus sueños de cantautora con Lindsey Buckingham.

03.'Tears in Heaven', Eric Clapton
La balada de Eric Clapton de 1992 puede que se extienda a un tono sentimental y toque la fibra sensiblera a propósito, pero nace de un lugar muy real. Al igual que 'All My Love' de Led Zeppelin, 'Tears in Heaven' trata sobre la trágica muerte de un joven familiar; en este caso, el hijo de cuatro años de Clapton, quien falleció al caer de un apartamento el año anterior. Su desgarradora interpretación le dio a Clapton su mayor éxito desde 'I Shot The Sheriff' de 1974.

02.'Keep Me in Your Heart', Warren Zevon
A Warren Zevon le diagnosticaron cáncer de pulmón terminal tan solo unas semanas antes de empezar a grabar su último álbum, "The Wind", a finales de 2002. Por eso, la mayoría de las canciones transmiten una sensación subyacente de mortalidad. Pero reservó la mejor y más conmovedora canción para el final. "Keep Me in Your Heart" es una emotiva despedida a familiares, amigos y fans. Zevon falleció dos semanas después del lanzamiento del álbum en 2003. Intenta superar esta canción sin emocionarte.

01.'All My Love', Led Zeppelin
Una escucha rápida de "All My Love" podría llevarte a pensar que es una de las pocas canciones de amor de Led Zeppelin (a diferencia de sus abundantes canciones de sexo). Pero en realidad, la canción fue escrita en homenaje a Karac hijo de cinco años de Robert Plant, quien murió de una infección estomacal mientras Led Zeppelin estaba en su gira norteamericana de 1977.

"All My Love" es la canción más triste y sentida de Zeppelin, una oda apropiada al hijo de Plant, que suena inquietantemente como un presagio de una banda en camino a una disolución inminente e imprevisible.



Lista de canciones

Parte 1, 61:48 - https://drive.google.com/file/d/1I3VjYr9T7RqquF1CwPDh2VLI88YcoYf3/view?usp=drive_link
01.Led Zeppelin-All My Love
02.Warren Zevon-Keep Me in Your Heart
03.Eric Clapton-Tears in Heaven
04.Fleetwood Mac-Landslide
05.Jackson Browne-Here Come Those Tears Again
06.Elton John-Empty Garden (Hey Hey Johnny)
07.The Rolling Stones-Wild Horses
08.The Beatles-She's Leaving Home
09.Black Sabbath-Changes
10.Rod Stewart-The Killing of Georgie [Part I & II]
11.Nazareth-Love Hurts

Parte 2, 58:12 - https://drive.google.com/file/d/11N_DW16geucL2C9B58y7jZ50TDxVffyO/view?usp=drive_link
12.Electric Light Orchestra-Can't Get it Out of My Head
13.Eagles-I Can't Tell You Why
14.Cheap Trick-The Flame
15.Bonnie Raitt-I Can't Make You Love Me
16.Aerosmith-You See Me Crying
17.ZZ Top-Sure Got Cold After The Rain Fell
18.Cat Stevens-Trouble
19.Neil Young-The Needle and The Damage Done
20.The Jimi Hendrix Experience-The Wind Cries Mary
21.Bruce Springsteen-The River
22.David Bowie-Space Oddity



Todas las canciones que se tocaron en este programa las puede volver a escuchar:


- En Qobuz: https://open.qobuz.com/playlist/31475101 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario