martes, 11 de febrero de 2025

Programa Tu Época: 08 de Febrero de 2025

One-Hit Wonders From The ’70s

En este programa escuchamos 'Maravillas de un solo éxito de los '70s'.


El término “one-hit wonder” suele tener una connotación negativa, pero muchos artistas que caen en esa categoría crearon canciones que siguen resonando generaciones después de su lanzamiento original.

Tomemos como ejemplo “Spirit in The Sky”. El clásico de Norman Greenbaum, con su familiar sonido de guitarra distorsionada, fue un éxito en 1970 y resultó ser el único gran éxito de su carrera. Aun así, “Spirit in The Sky” es, sin duda, una de las canciones más reconocibles de su época y se ha utilizado en más de 100 programas de televisión y películas.

Muchos artistas que triunfaron una sola vez siguieron haciendo música incluso después de que su estrella inicial se apagara. Algunos tuvieron más éxito en grupos diferentes y otros cambiaron de carrera por completo.

En este programa he reunido a artistas que triunfaron una sola vez en los años '70s. Para nuestra lista, definimos a los artistas que nunca volvieron a llegar al Top 20 de Estados Unidos.

Una vez establecidas las reglas a continuación escucharemos maravillas de un solo éxito de los años '70s.


Wild Cherry - “Play That Funky Music”
Wild Cherry alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 en 1976 con este éxito innegablemente pegadizo. “Play That Funky Music” catapultó el álbum homónimo de la banda de funk-rock con sede en Ohio a ventas de platino y un par de nominaciones al Grammy, pero los lanzamientos posteriores no pudieron mantener el momento de fama.

Stealers Wheel - “Stuck in The Middle With You”
La formación de Stealers Wheel estuvo en constante cambio desde el primer día. Joe Egan y Gerry Rafferty formaron la banda de folk-rock escocesa y luego lanzaron un álbum debut homónimo en noviembre de 1972. "Stuck in The Middle With You" llegó al Top 10, pero Rafferty pronto se fue. Volvió, pero Stealers Wheel no pudo replicar el atractivo comercial de su sencillo revelación en ninguna de sus otras canciones. Lo más cerca que estuvieron fue con "Star" de 1973, que se estancó en el puesto número 29 en los EE. UU. Stealers Wheel se separó oficialmente en 1975, antes del lanzamiento de su tercer álbum, 'Right or Wrong'.

Carl Douglas - “Kung Fu Fighting”
En el mundo de las canciones disco novedosas, ninguna fue más grande que “Kung Fu Fighting” de Carl Douglas. En 1974, encabezó las listas de éxitos tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, vendiendo más de 11 millones de copias en todo el mundo. Eso convirtió a Douglas, que se crió en Inglaterra, en el primer artista jamaiquino en llegar al número uno en Estados Unidos. Intentó seguir la ola de “Kung Fu Fighting” con el siguiente sencillo “Dance The Kung Fu”, pero no recibió la misma respuesta.

Starland Vocal Band - “Afternoon Delight”
El dúo de compositores Bill Danoff y Taffy Nivert se casaron en 1972, poco después de que su canción "Take Me Home, Country Roads" se convirtiera en un éxito para John Denver. La pareja reclutó a Jon Carroll y Margot Chapman para completar la Starland Vocal Band. Consiguieron un número uno con su sencillo debut, "Afternoon Delight", en 1976. El grupo ganó de repente dos premios Grammy, incluido el de Mejor Artista Nuevo (donde la Starland Vocal Band superó a Boston, entre otros) e incluso tuvo un breve programa de variedades para televisión. Sin embargo, el interés disminuyó después de que no pudieron producir otra canción de éxito. Starland Vocal Band se separó en 1981 y Carroll y Chapman se divorciaron. Danoff y Nivert pronto seguirían su ejemplo.

The Buggles - “Video Killed The Radio Star”
The Buggles estaba formado por el cantante y bajista Trevor Horn y el tecladista Geoff Downes. El dúo de new wave inglés solo estuvo activo durante cinco años, entre 1977 y 1982, pero aun así se consolidaron como una de las maravillas de un solo éxito de la historia. “Video Killed The Radio Star”, una melodía peculiar y pegadiza que llegó al número 1 en cinco países, incluido el Reino Unido, llegó en 1979. La canción solo llegó al número 40 en Estados Unidos, pero ganó mucha más atención un par de años después, cuando se convirtió en el primer video musical que se emitió en MTV en agosto de 1981.

Norman Greenbaum - “Spirit in The Sky”
La carrera musical de Norman Greenbaum comenzó originalmente con Dr. West's Medicine Show and Junk Band, un grupo novedoso para el que se desempeñó como vocalista y líder de banda. A fines de los años '60s, se diversificó hacia el folk como artista solista. Cuando "Spirit in The Sky" llamó la atención de los ejecutivos de Reprise Records, le entregaron a Greenbaum al productor Erik Jacobsen, quien reelaboró ​​la canción en un rock psicodélico contundente. Lanzado en diciembre de 1969, "Spirit in The Sky" se convirtió en un éxito masivo, alcanzando el número 3 en el Billboard Hot 100 en abril de 1970 y vendiendo más de 2 millones de copias. Greenbaum nunca se acercó a la cima de la lista nuevamente, lo mas cercano fue su sencillo de 1970 "Canned Ham" que llegó al número 46. Más tarde reveló que "Spirit in The Sky" se había inspirado en su amor por los westerns.

Terry Jacks - “Season in The Sun”
Terry Jacks empezó a dar de que hablar cuando era adolescente gracias a su banda The Chessmen, que consiguió un par de éxitos menores en Canadá antes de pasarse a su siguiente grupo, The Poppy Family. El grupo de pop psicodélico alcanzó el éxito internacional con canciones como “Which Way You Goin' Billy?”, que alcanzó el puesto número 2 en el Billboard Hot 100 en 1969. Sin embargo, en 1972, The Poppy Family se había separado. Jacks, que ocasionalmente publicaba material fuera de sus respectivos grupos, comenzó a centrarse en material en solitario. “Seasons in The Sun” había sido escrita originalmente para The Beach Boys, pero cuando optaron por no publicarla, Jacks grabó su versión. Alcanzó el número 1 en los EE. UU. y otros países del mundo, y finalmente vendió más de 14 millones de copias. El cantautor canadiense lanzó un total de cuatro álbumes de estudio entre 1974 y 1987, pero “Seasons in The Sun” sigue siendo su único éxito en solitario.

Looking Glass - “Brandy (You’re a Fine Girl)”
Looking Glass se formó en la Universidad Rutgers en 1969, cofundada por el guitarrista y vocalista Elliot Lurie y el pianista Larry Gonsky. El baterista Jeff Grob y el bajista Pieter Sweval se unieron más tarde, completando la formación clásica. El álbum debut homónimo de Looking Glass de 1972 incluía la canción "Brandy (You're a Fine Girl)", una alegre canción de rock suave que contaba la historia de un camarero cuyos "ojos podrían robar a un marinero del mar". La canción alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100 en agosto de 1972, pero Looking Glass nunca más pudo alcanzar alturas tan elevadas. Lo más cerca que estuvieron fue con el sencillo de 1973 "Jimmy Loves Mary-Anne", que llegó al número 33. El grupo pasó por fluctuaciones en la formación y cambios de nombre en 1974, antes de finalmente disolverse en 1985.

King Harvest - “Dancing in The Moonlight”
Los cuatro miembros originales de King Harvest –Dave "Doc" Robinson (voz/bajo), Ron Altbach (teclados), Ed Tuleja (guitarra) y Rod Novak (saxofón)– se formaron inicialmente en 1969 en Ithaca, Nueva York. Se separaron dos años después, pero finalmente volvieron a reunirse en París ese mismo año. “Dancing in The Moonlight” siguió en 1972, pero tardó un tiempo en encontrar público. King Harvest se disolvió temporalmente una vez más mientras la melodía languidecía en las listas. “Dancing in The Midnight” lentamente comenzó a captar oídos en Estados Unidos, y en 1973 era un éxito certificado, alcanzando el número 13 en el Billboard Hot 100. El grupo realizó muchas giras en esta época, pero el material posterior nunca capitalizó su nueva popularidad. King Harvest se separó en 1976.

Ace - “How Long”
Ace se formó en Sheffield, Inglaterra, y comenzó a hacerse un hueco tocando en pubs de la zona. Su primer álbum, 'Five-a-Side', se publicó en 1974 y contenía la canción 'How Long'. Escrita por el cantante Paul Carrack, la canción se convirtió en un éxito inesperado y alcanzó el puesto número 3 en el Billboard Hot 100 en 1975. Ace publicó otros dos álbumes, 'Time for Another' (1975) y 'No Strings' (1977), antes de disolverse en julio de 1977.

Mungo Jerry - “In The Summertime”
Fundada por el guitarrista, cantante y compositor Ray Dorset, Mungo Jerry se hizo conocida en 1970 después de llamar la atención en el Festival de Música de Hollywood. Su álbum debut homónimo se lanzó más tarde ese año, pero por alguna razón no incluyó el sencillo independiente "In The Summertime". La melodía alegre y despreocupada hizo clic entre el público de todo el mundo, alcanzando el puesto número 3 en los EE. UU. y el número 1 en más de 15 países diferentes.

Pilot - “Magic”
Pilot fue formado en 1973 por el vocalista/bajista David Paton y el tecladista Billy Lyall, quienes pronto completaron la formación clásica con el baterista Stuart Tosh y el guitarrista Ian Bairnson. El debut del grupo de rock escocés en 1974, 'From The Album of The Same Name', generó la exitosa canción "Magic", que alcanzó el puesto número 5 en el Billboard Hot 100. Nunca volvieron a alcanzar tales alturas en Estados Unidos; de hecho, ninguno de los otros sencillos de Pilot estuvo cerca de entrar en el Top 40.

Ram Jam - “Black Betty”
Con su ritmo contundente, su guitarra contagiosa y su energía frenética, “Black Betty” fue un éxito de rock irresistible. La melodía precedió a Ram Jam, ya que el vocalista y guitarrista Bill Bartlett había compuesto la canción (su reinvención de una canción folk afroamericana) antes de su formación. “Black Betty” alcanzó el puesto número 18 en los EE. UU., mientras disfrutaba de una larga vida con licencia en películas y programas de televisión. Desafortunadamente, ninguna de las producciones posteriores de Ram Jam igualó el éxito de este sencillo de 1977.

Mountain - “Mississippi Queen”
La carrera de Mountain fue poderosa, aunque breve. El grupo se formó en 1969 con la guitarra y la destreza vocal de Leslie West. La formación la completaban Felix Pappalardi en el bajo, el tecladista Steve Knight y el baterista Corky Laing, cuya carrera inicial duró hasta tres álbumes de estudio entre 1970 y 1972. El hit número 21 "Mississippi Queen" fue el mayor éxito de la banda y su único sencillo en entrar en el Top 40. A diferencia de otras maravillas de un solo éxito, Mountain fue muy influyente, y se le atribuye haber ayudado al auge del heavy metal en los años '70s. El grupo se reunió varias veces a lo largo de los años y finalmente lanzó un total de ocho álbumes de estudio.

Nazareth - “Love Hurts”
Ser un 'one-hit wonder' no siempre se correlaciona con una carrera corta. Después de todo, Nazareth cuenta con una discografía impresionante con más de dos docenas de álbumes de estudio. Sin embargo, a pesar de una larga carrera y una base de fans enormemente dedicada, el grupo de hard rock escocés solo tiene un éxito en su haber: "Love Hurts", que alcanzó el número 8 en el Billboard Hot 100 en 1974, e impulsó su álbum 'Hair of The Dog' a ventas de platino.

The Ides of March - “Vehicle”
Con su distintiva parte de instrumentos de viento y su contagioso coro, “Vehicle” de 1970 resultó ser un gran éxito para los Ides of March, llegando al puesto número 2 en el Billboard Hot 100. Formado en Illinois y liderado por el vocalista Jim Peterik, el grupo posteriormente se encontró en la carretera con figuras como Jimi Hendrix, Janis Joplin y Led Zeppelin. Desafortunadamente, “Vehicle” marcó el pico comercial de los Ides of March. Se separaron en 1973, sin haber logrado nunca otra canción en el Top 40.

Brewer & Shipley - “One Toke Over The Line”
El dúo formado por Mike Brewer y Tom Shipley se unió en Los Ángeles en 1968, aunque ambos tenían sus raíces en el Medio Oeste. Finalmente, lograron el único éxito de su carrera en 1970 con “One Toke Over The Line”. La inspiración de la canción fue exactamente lo que te imaginarías. “Un día estábamos bastante drogados y todo y Tom dijo: ‘Hombre, esta noche voy a dar una calada más’”, recordó Brewer más tarde. “Me gustó cómo sonaba, así que escribí una canción sobre eso”. El sencillo alcanzó el puesto número 10 en el Billboard Hot 100 en 1971 y probablemente habría subido más alto si no hubiera sido prohibido en algunas partes del Bible Belt. Brewer & Shipley lanzaron un total de siete álbumes entre 1968 y 1975, pero ningún otro sencillo se acercó al éxito de “One Toke Over The Line”.

Jigsaw - “Sky High”
Cuando Jigsaw llegó a las costas de Estados Unidos, la banda inglesa ya había sufrido su cuota de rotación. A principios de los años '70s, tres de los miembros originales de la banda se habían ido. Uno de los reclutas, Des Dyer, se encargó de la batería y la voz y pronto se convertiría en uno de los principales coautores del material de Jigsaw junto con el tecladista Clive Scott. Consiguieron un éxito con "Sky High", que alcanzó el puesto número 3 en 1975 en Estados Unidos. Al año siguiente, alcanzaron el puesto número 30 con la canción "Love Fire", pero el éxito en las listas se les escapó en gran medida a partir de ahí. Los cambios de formación continuaron a principios de los años '80s hasta que el grupo se disolvió oficialmente en 1983.

Walter Egan - “Magnet & Steel”
Walter Egan se mudó a Los Ángeles a principios de los años '70s para comenzar su carrera como solista. Se puso en contacto con Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, quienes pronto alcanzarían el estrellato como miembros de Fleetwood Mac. Buckingham produjo el debut de Egan, 'Fundamental Roll', y el siguiente álbum de 1978, 'Not Shy'. Este último contenía la canción "Magnet & Steel", que alcanzó el puesto número 8 en el Hot 100. Nicks participó como coro, un giro interesante teniendo en cuenta que la canción estaba inspirada en el enamoramiento de Egan por ella.

Shocking Blue - “Venus”
Shocking Blue, formado en los Países Bajos en 1967, pasó por algunos cambios iniciales antes de finalmente decidirse por una formación que incluía a la cantante Mariska Veres, el guitarrista Robbie van Leeuwen, el bajista Klaasje van der Wal y el baterista Cor van der Beek. Se toparon con el éxito con el tema “Venus”, una canción hipnótica y pegadiza de 1969 que llegó al número 1 en el Billboard Hot 100. El siguiente sencillo de Shocking Blue, “Mighty Joe”, solo llegó al número 43, la última vez que alguna de las canciones de la banda apareció en las listas de éxitos de Estados Unidos. El grupo se disolvió oficialmente en 1974.

Billy Paul - “Me and Mrs. Jones”
"Me and Mrs. Jones" fue un sencillo número uno interpretado originalmente por Billy Paul, grabado y lanzado en 1972 por el sello Philadelphia International de CBS Records. El sencillo, incluido en el álbum '360 Degrees' of Billy Paul, fue escrito por Cary "Hippy" Gilbert, Kenny Gamble y Leon Huff, y arreglado por Bobby Martin.
El sencillo se convirtió en el único sencillo número uno de Paul en el Billboard Hot 100 de EE. UU., manteniendo esa posición durante tres semanas en diciembre de 1972. "Me and Mrs. Jones" también logró esta hazaña en la lista de sencillos de R&B de Billboard, permaneciendo en la cima durante cuatro semanas.

M - “Pop Muzik”
'Pop Muzik' es una canción de 1979 de M, un proyecto del músico inglés Robin Scott, de su álbum debut 'New York • London • Paris • Munich'. La canción fue acompañada por un video musical bien recibido (dirigido por Brian Grant) que mostraba a Scott como DJ detrás de una configuración de plato giratorio exagerada, a veces flanqueado por dos modelos femeninas que cantaban y bailaban de manera robótica. 
El lanzamiento inicial en el Reino Unido y Europa presentó el corte original de la canción, pero se lanzó una versión ligeramente remezclada en los EE. UU. y Canadá. 'Pop Muzik' alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. y el número 2 en el UK Singles Chart.

Chris Norman and Suzi Quatro- “Stumblin' In”
"Stumblin' In" es una canción escrita por Mike Chapman y Nicky Chinn, interpretada por Chris Norman y Suzi Quatro. Originalmente lanzada como sencillo independiente, luego se agregó a algunas ediciones del álbum de Suzi Quatro 'If You Knew Suzi...'. Fue el primer sencillo de Norman como solista.
El sencillo alcanzó el puesto número cuatro en el Billboard Hot 100 en 1979. La canción fue el único éxito de Suzi Quatro en el top 40 de Estados Unidos y el único tema de Chris Norman en las listas de Estados Unidos aparte de su tiempo con la banda Smokie (donde aparecieron en las listas tres veces mientras Norman todavía era miembro). En el Reino Unido, donde la canción también fue el único éxito de Chris Norman en las listas como solista, el disco llegó a la lista el 11 de noviembre de 1978 y alcanzó el puesto número 41 con ocho semanas en la lista. Alcanzó el puesto número 11 en la lista Canada RPM, pero llegó al número 1 en la lista Canada Adult Contemporary.

Cheryl Lynn - “Got To Be Real”
"Got to Be Real" es una canción de la cantante estadounidense Cheryl Lynn de su álbum de estudio debut homónimo de 1978. La canción, que se lanzó en agosto de 1978 como el sencillo debut de Lynn, fue escrita por Lynn, David Paich y David Foster.
En los Estados Unidos, "Got to Be Real" alcanzó el puesto número 12 en el Billboard Hot 100 y alcanzó el número uno en la lista Hot Soul Singles a principios de 1979. Junto con las canciones del álbum "Star Love" y "You Saved My Day", "Got to Be Real" alcanzó el puesto número once en la lista National Disco Action Top 40. En el Reino Unido, la canción no entró en las listas en su lanzamiento original: en 2010 se usó para una campaña publicitaria televisiva para Marks & Spencer, una tienda departamental, y entró en las listas principales por primera vez en el puesto número 78 durante la semana que finalizó el 4 de abril, alcanzando la semana siguiente el puesto número 70.

Nick Gilder - “Hot Child in The City”
'Hot Child in The City' es una canción del músico anglo-canadiense Nick Gilder. Fue lanzada en junio de 1978 como sencillo del álbum 'City Nights'. Llegó al número uno tanto en Canadá (14 de octubre de 1978) como en los Estados Unidos (28 de octubre de 1978). No fue su primer sencillo número uno: como cantante principal de Sweeney Todd, había alcanzado el número uno en Canadá el 26 de junio de 1976 (en la lista de RPM) con el sencillo 'Roxy Roller', que se mantuvo en la cima durante tres semanas. Ganó 2 premios Juno en Canadá y un premio People's Choice en los EE. UU. Según The Billboard Book of Number 1 Hits, ostentaba el récord de tardar la mayor cantidad de semanas en llegar al número uno en ese momento, con un total de 21 semanas en llegar a la cima. La canción se convirtió en un disco de platino.

Debby Boone - “You Light Up My Life”
'You Light Up My Life' es una balada escrita por Joseph Brooks y grabada originalmente por Kasey Cisyk para el álbum de la banda sonora de la película de 1977 del mismo título. 
En 1977, Debby Boone, la hija de Pat Boone, grabó la canción bajo la guía del ejecutivo de Curb Records Mike Curb y el compositor Joseph Brooks. Boone grabó su voz sobre una pista instrumental preexistente que Brooks ya había desarrollado para la banda sonora de la película. La ​​canción fue lanzada como sencillo de Warner-Curb Records y como canción principal de su primer álbum en solitario, 'You Light Up My Life', que lanzó en Warner Bros. Records, el sello matriz de Curb Records.
Ocupó la posición número uno en la lista Billboard Hot 100 durante diez semanas consecutivas en 1977 y encabezó la lista Top 100 Singles Chart de la revista Record World durante un récord de 13 semanas.
El sencillo se convirtió en el más vendido de la década de los '70s en los Estados Unidos, estableciendo un nuevo récord en el Billboard Hot 100 por la mayor cantidad de semanas en el número uno.

Van McCoy - “The Hustle”
'The Hustle' es una canción disco del compositor y arreglista Van McCoy y la Soul City Symphony. Llegó al número 1 en las listas Billboard Hot 100 y Hot Soul Singles de Estados Unidos durante el verano de 1975. También alcanzó el número 1 en las listas canadienses de RPM, el número 9 en la lista de singles australianos (Kent Music Report) y el número 3 en el Reino Unido. Finalmente vendería más de un millón de copias. La canción ganó el premio Grammy a la mejor interpretación instrumental pop.


Lista de canciones:

01.Shocking Blue-Venus
02.Ides of March-Vehicle
03.Mountain-Mississippi Queen
04.Nazareth-Love Hurts
05.Mungo Jerry-In The Summertime
06.Norman Greenbaum-Spirit in The Sky
07.Pilot-Magic
08.Brewer & Shipley-One Toke Over The Line
09.Billy Paul-Me and Mrs. Jones
10.Ace-How Long
11.King Harvest-Dancing in The Moonlight
12.Looking Glass-Brandy (You're a Fine Girl)
13.Terry Jacks-Seasons in The Sun
14.Stealers Wheels-Stuck in a Middle with You
15.Carl Douglas-Kung Fu Fighting


16.Starland Vocal Band-Afternoon Delight
17.Debby Boone-You Light Up My Life
18.Nick Gilder-Hot Child in The City
19.Wild Cherry-Play That Funky Music
20.Ram Jam-Black Betty
21.Jigsaw-Sky High 
22.Walter Egan-Magnet and Steel
23.Chris Norman and Suzi Quatro-Stumblin' In
24.Van McCoy-The Hustle
25.The Buggles-Video Killed The Radio Star
26.Cheryl Lynn-Got To Be Real
27.M-Pop Muzik



Todas las canciones que se tocaron en este programa las puede volver a escuchar:

- En Spotify: https://open.spotify.com/playlist/0A8BzEYbMbBeUlcfMqMOw0?si=3sjfoRcPSC--qv3DuyIfIQ 

- En Qobuz: https://open.qobuz.com/playlist/29177104 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario