viernes, 31 de enero de 2025

Silverchair - Tomorrow


Silverchair - Tomorrow

'Tomorrow' es una canción de la banda de rock australiana Silverchair, que fue lanzada el 16 de septiembre de 1994 en su primer EP, también titulado 'Tomorrow'. La canción fue regrabada e incluida en Frogstomp, el álbum de estudio debut de la banda, lanzado seis meses después, el 27 de marzo de 1995. Escrita por el cantante y guitarrista principal Daniel Johns y el baterista Ben Gillies, fue producida y diseñada por Phil McKellar en los estudios de la estación de radio nacional Triple J para el programa Nomad de SBS-TV, que se emitió el 16 de junio de 1994. Después de la transmisión, Silverchair firmó con el sello discográfico Murmur, una subsidiaria de Sony Music, que posteriormente publicó el EP 'Tomorrow'.

'Tomorrow' se convirtió en un gran éxito para Silverchair cuando alcanzó el número uno en el ARIA Singles Chart el 30 de octubre de 1994 y permaneció allí durante seis semanas. En 1995 se publicó una versión regrabada en los Estados Unidos y también alcanzó el puesto número uno en las listas Billboard Modern Rock Tracks y Album Rock Tracks; alcanzó el puesto número 28 en la lista Billboard Hot 100 Airplay. En el Reino Unido, la canción alcanzó el puesto número 59 en la lista de sencillos del Reino Unido en septiembre de 1995. En los premios ARIA Music Awards de 1995, la canción 'Tomorrow' ganó tres premios en las categorías 'Sencillo del año', 'Sencillo más vendido' y 'Artista revelación - Sencillo'; ganaron dos premios más por 'Frogstomp'.

Silverchair - Tomorrow (US Version) (Official Video): https://youtu.be/PjsMnvqL7eY?si=wQmp8I5xIjVxiW8y

Efemérides: 31 de Enero

UN DÍA COMO HOY 31 DE ENERO PERO DEL AÑO....

1961. 64 años cumple hoy el músico británico Lloyd Cole, nacido en Buxton Derbyshire. Entre 1984 y 1989 lideró la formación Lloyd Cole & The Commotions, con los que obtuvo varios éxitos en el Reino Unido. Desde 1990 graba en EE.UU en solitario y con otros artistas como Fred Maher, Robert Quine y Matthew Sweet.

Tras fracasar en sus estudios de Leyes en Londres, se matriculó en Filosofía y Literatura inglesa en Glasgow, donde conoció al resto de componentes de los Commotions. Debutaron en 1984 con el álbum 'Rattlesnakes', que contenía magníficos temas como 'Perfect skin', 'Forest fire', 'Rattlesnakes' y 'Are you ready to be heartbroken?'. Sus letras, que muchos consideraban pretenciosas, estaban llenas de referencias literarias y citaban a Renata Adler, Simone de Beauvoir y Norman Mailer.

Su siguiente álbum fue 'Easy pieces' (1985), que vendió más de un millón de copias con temas como 'Brand new friend' y 'Lost weekend', los únicos Top20 de su carrera. Su tercer y último álbum con los Commotions, 'Mainstream' (1987), también alcanzó la categoría de disco de oro y contenía los hits 'My bag' y 'Jennifer she said'. Tras publicar una recopilación de éxitos (1984-1989), Cole disuelve la banda y se traslada a Nueva York donde graba sus primeros álbumes en solitario, 'Lloyd Cole' (1990) y 'Don't get weird on me babe' (1991), que a pesar de significar para muchos la cúspide creativa de Cole, tuvo unas ventas muy pobres.

Desde entonces ha publicado ocho álbumes, de éxito irregular, como 'Love Story' (1995), 'Plastic Wood' (2001), 'Music in a Foreign Language' (2003) y 'Anti Depressant' (2006), aunque en 1995 tuvo un hit menor en el Reino Unido con 'Like lovers do'. En otoño de 2010 apareció el álbum 'Broken Record' y en junio de 2013 publicó 'Standards', cofinanciado con sus fans, conteniendo colaboraciones de Fred Maher y Matthew Sweet. En septiembre de 2015 apareció el álbum '1D Electronics 2012-2014' que recoge varias de las piezas inéditas de música electrónica que Cole grabó para el proyecto conjunto con Hans-Joachim Rodelius 'Selected Studies Nr. 1' (2013). En julio de 2019 publicó 'Guesswork' y su entrega más reciente fue 'On Pain' en junio de 2023.





1951. Hoy cumple 74 años el músico norteamericano Harry Wayne Casey, nacido en Opa-Locka Florida, más conocido por K.C., que a mediados de los setenta y secundado por The Sunshine Band, llenaba las pistas de baile de medio mundo con temas como 'Get down tonight', 'That's the way (I like it)', '(Shake, shake, shake) Shake your booty', 'I'm your boogie man' y 'Please don't go'.

En los años 80 las nuevas tendencias musicales provocaron la disolución de la Sunshine Band y Casey grabó algunos álbumes orientados al público pop. En 1982 sufrió un grave accidente de automóvil que lo dejó parcialmente paralizado durante seis meses. Tuvo que volver a aprender a andar y tocar el piano pero al final del año ya estaba de vuelta en el estudio. Publicó 'Give it up' que fue nº1 en el Reino Unido y top20 en Estados Unidos. En 1985 se retiró unos años del negocio musical y a mediados de los años 90, debido al revival de la música y moda de los 70, Casey reformó la Sunshine Band y desde entonces ha grabado tres álbumes y sigue actuando con la banda por todo el mundo.



1937. Nace Philip Glass, en Baltimore, Maryland Estados Unidos. Músico de la escuela clásica, su gusto por el minimalismo y los pasajes ambientales se adaptó perfectamente a la realización de bandas sonoras. A finales de los años ochenta se le incluyó en la socorrida etiqueta new age, a la que ha logrado sobreponerse.



1944. Nace Charlie Musselwhite, en Kosciusko, Misisipi Estados Unidos. Músico culto y versátil, esencialmente armonicista, viene editando discos desde 1967. Su inquietud musical, partiendo del blues, le ha llevado a tocar prácticamente todos los palos de la música popular norteamericana, con esa mirada especial que ofrece el Misisipi. En 1999, incluso se aproximó al repertorio cubano en el disco “Continental drifter”.



1951. Nace Phil Manzanera (de nombre real Phil Targett-Adams), en Londres. Fue miembro fundador de los innovadores y elegantes Roxy Music, en calidad de guitarrista, en sus sucesivas reapariciones. En paralelo a su interesante carrera solista ejerce de productor, campo en el que en España su nombre se vincula esencialmente a los de Héroes del Silencio y Bunbury.



1970. Muere de un ataque al corazón el bluesman Slim Harpo (de nombre real James Moore), en Baton Rouge, Luisiana Estados Unidos. Fue un gran armonicista, el más importante del género. Los Rolling Stones grabaron su ‘I’m a king bee’ en su primer elepé.



2009. Muere Dewey Martin (de nombre real Walter Milton Dwayne Midkiff), batería de Buffalo Springfield, por causas desconocidas, a los 68 años. Después de disolverse el grupo en 1968, Martin creó los New Buffalo Spingfield, pero, tras luchas legales con sus antiguos compañeros, cambió el nombre del grupo por New Buffalo, que se disolvió en 1969. Martín acabó abandonando la música, y trabajó como mecánico de coches. A mediados de los ochenta se unió al bajista Bruce Palmer en Buffalo Springfield Revisited, con los que actuó hasta principios de los noventa.



2012. Tras varios años de silencio, Leonard Cohen lanza un nuevo disco de estudio: “Old Ideas”, que es recibido con entusiasmo por sus seguidores: es el mismo Cohen de siempre, pero más mayor. Tras el lanzamiento, se embarcó en una gira de presentación por distintos países.



2012. Muere Danny McCulloch, bajista de Eric Burdon and The Animals, por un fallo cardíaco, a los 69 años. McCulloch se unió en 1966 a la reencarnación de los Animals, cuando la banda, en Estados Unidos, pasó a denominarse Eric Burdon and The Animals, y participó en la grabación de los álbumes “Winds of Change” (1967), “The Twain Shall Meet ” (1968) y “Every One of Us” (1968).



2017. Muere John Wetton a los 67 años, a causa de un cáncer de colon, bajista y vocalista cofundador de Asia y miembro de King Crimson a principios de los años setenta. Wetton se unió a King Crimson en 1972, llegando a participar en la grabación de los discos “Larks’ Tongues in Aspic”, “Starless and Bible Black” y “Red”. También tocó con Roxy Music, Bryan Ferry, Wishbone Ash y Uriah Heap. En 1982, Wetton, Steve Howe y Geoff Downes de Yes, y Carl Palmer de Emerson, Lake & Palmer fundaron el grupo Asia. En los últimos años, Wetton tuvo diversos problemas de salud, incluidos alcoholismo y una dolencia cardíaca que le hizo pasar por el quirófano en 2007. Recientemente anunció que sufría cáncer de colon, por lo que no podría participar en la próxima gira conjunta de Asia y Journey.



Discos publicados un 31 de Enero:

• 1972 - LEE MORGAN - 'Cornbread'
• 1972 - AL GREEN - ‘Let’s Stay Together'

• 1983 - CHRISTOPHER CROSS - 'Another Page'
• 1983 - MELISSA MANCHESTER - 'Greatest Hits'
• 1989 - WARRANT - ‘Dirty Rotten Filthy Stinking Rich’
• 1989 - ALABAMA - ‘Southern Star’
• 1989 - ROY ORBISON - 'Mystery Girl'
• 1989 - THE REPLACEMENTS - 'Don't tell a soul'

• 1990 - TAD - 'Salt Lick' (EP)
• 1992 - THE AFGHAN WHIGS - 'Congregation'
• 1994 - BLACK SABBATH - ‘Cross Purposes’
• 1994 - TORI AMOS - ‘Under the Pink’
• 1994 - GOTTHARD - 'Dial Hard'
• 1995 - SCOOTER - '... and the Beat Goes On!'
• 1996 - NOFX - 'Heavy Petting Zoo'
• 1997 - SILVERCHAIR - 'Freak Show'

• 2000 - PRIMAL SCREAM - ‘XTRMNTR’ (UK)
• 2000 - THERION - 'Deggial'
• 2000 - NEW MODEL ARMY - 'Eight'
• 2001 - AVENGED SEVENFOLD - 'Sounding the Seventh Trumpet'
• 2001 - ASIA - 'Aura' (JAP)
• 2005 - FEEDER - ‘Pushing the Senses’ (UK)
• 2005 - MASTERPLAN - 'Aeronautics'
• 2006 - JIM CROCE - 'Have You Heard: Jim Croce Live'
• 2006 - DEVIN TOWNSEND BAND - 'Synchestra'

• 2012 - LEONARD COHEN - 'Old Ideas'
• 2012 - GRIMES - 'Visions' (CAN)
• 2014 - WITHIN TEMPTATION - 'Hydra'
• 2014 - LISA STANFIELD - 'Seven'

• 2020 - BLOSSOMS - 'Foolish Loving Spaces'
• 2020 - DRIVE-BY TRUCKERS - 'The Unraveling'
• 2020 - LIL WAYNE - 'Funeral'
• 2020 - LORDI - 'Killection'
• 2023 - THE SMASHING PUMPKINS - 'Atum: Act Two:'

Chicago and Friends: Live at 55

Grabado el 17 y 18 de Noviembre de 2023 en el Ocean City Casino Resort en Atlantic City, Nueva Jersey. 

'Chicago and Friends: Live at 55' de Decades Rock Live and Mercury Studios es un conjunto de DVD/2CD grabado en el Ocean City Casino Resort en Atlantic City, Nueva Jersey, para conmemorar el 55.º aniversario de la banda y el lanzamiento de su legendario álbum multiplatino Chicago Transit Authority. 

Contiene éxitos de ese álbum y de todos los tiempos (muchos años y muchos éxitos), algunos tan conocidos y familiares como los miembros de tu propia familia, y otros que te harán decir: "¡Ah, sí, me había olvidado de esa canción!".

La banda, que aún cuenta con tres de los miembros fundadores, junto con otros artistas excepcionalmente talentosos que conforman la formación actual y un grupo de artistas invitados fenomenales, hace que este concierto sea inolvidable.

Los sets de DVD/CD te dan la oportunidad de escuchar la música sin distracciones visuales y dejar que tu mente imagine la actuación que se desarrolla ante ti. En un buen sistema estéreo, la ilusión de la experiencia de “estar en la habitación contigo” es fácil de lograr, especialmente cuando la grabación es de primera categoría, como es el caso aquí. Se puede distinguir a todos los intérpretes y los instrumentos suenan tan reales que casi puedes extender la mano y tocarlos. Una canción presenta un solo de batería extendido entre dos bateristas, Walfredo Reyes Jr. y Ramón “Ray” Yslas, que no solo tocaron baterías tradicionales sino también varios otros instrumentos de percusión. Puedes diferenciarlos fácilmente a todos mientras tocaban solos y juntos en sus “lugares” en el escenario. Las voces también fueron excepcionales, especialmente las de Judith Hill y Neil Donell. Al decir esto, no quiero quitarle ni un ápice de mérito a la increíble forma de cantar de todos los demás intérpretes, miembros de la banda e invitados, porque sería una terrible injusticia: fueron geniales. Es solo que, para mí, Judith y Neil fueron lo mas destacados.

En lo que respecta a los guitarristas, habría que buscar mucho y con mucho esfuerzo para encontrar un grupo mejor de guitarristas tocando en un mismo concierto. Tony Obrohta (con la banda desde 2012) y los invitados Steve Vai, Christone “Kingfish” Ingram y Robert Randolph son músicos fenomenales. Me parece muy importante porque Chicago alguna vez contó con uno de los mejores guitarristas que jamás haya tocado el instrumento, el miembro fundador Terry Kath, quien murió trágicamente en 1978. Todos estos músicos lo honran y le hacen justicia con sus interpretaciones.

Mencioné antes que la alineación para este concierto todavía tiene algunos de los miembros originales, tres, para ser exactos: Robert Lamm (teclados y voz), Lee Loughnane (trompeta) y James Pankow (trombón). Déjenme decirles que es como si no hubieran perdido nada. Escucharlos tocar, y tocaron con energía, sentimiento y emoción, es algo que muchos intérpretes mucho más jóvenes de hoy solo podrían esperar lograr.

Y para aquellos que se preguntan cómo sonarían ciertas canciones cantadas originalmente por Peter Cetera sin él, porque tiene una voz y un estilo de canto tan distintivos, Neil Donell (vocalista de la banda desde 2018) ofrece interpretaciones alucinantes. Canta esas pistas como si estuvieran siendo tocadas directamente de un disco. No se extraña a Peter. Neil no pierde el ritmo; ¡es así de bueno!

En otras canciones, los artistas invitados me sorprendieron con la manera en que hicieron suyas las voces y al mismo tiempo rindieron homenaje a las originales. Sería negligente si no mencionara las increíbles interpretaciones de VoicePlay, que cantó principalmente a capela en un entorno "desenchufado". Impresionante, por decir lo menos.

El concierto fue filmado maravillosamente. Los ángulos de cámara fueron perfectos en todo momento: hicieron un gran trabajo trabajando el escenario, destacando a los artistas individuales y a los invitados cuando era apropiado, y manteniendo ángulos amplios para mostrar a toda la banda y a los invitados mientras actuaban (hasta diez artistas a la vez durante el final). Esto también me permitió apreciar las pantallas de video psicodélicas de estilo progresivo que se reproducían en el fondo. Un par de veces, la cámara enfocó directamente en las pantallas, mostrando escenas que parecían algo que habrías visto en MTV en la época en que realmente mostraban videos musicales. Muy nostálgico y genial. Me gustó el hecho de que los nombres de los artistas invitados aparecieran en la pantalla mientras actuaban, por lo que no tuve que hacer referencia al empaque, un buen detalle para alguien como yo, que conocía a algunos de los invitados, pero no a todos.

Una cosa que el DVD tiene sobre los CD es la actuación de VoicePlay. En el DVD, los ves sentados con los miembros de la banda alrededor de una fogata. Mientras cada miembro cantaba su parte de la canción, la cámara los enfocaba antes de alejarse. Si bien no vemos la transición del escenario hacia adentro y hacia afuera de esta fogata, fue un segmento maravilloso, complementado por la configuración visual: un espectáculo dentro del espectáculo. Como mencioné antes, sonaban increíbles y las canciones que cantaron encajaban perfectamente con su estilo, lo que me dio una perspectiva completamente nueva sobre canciones que ya amaba.

Los colores en todo momento son vibrantes y nunca se desvanecían con las luces del escenario. Sin embargo, lo que más me impresionó fue la energía de toda la banda. Este no era solo un grupo que tocaba éxitos y se iba del escenario. De ninguna manera. Cada miembro actuó como si quisiera ser lo mejor para el público, ¡y lo fue! El público se lo comió como si fuera un caramelo, y yo también. Tuve que detenerme y recordarme a mí mismo que algunos de estos artistas ya tenían más de 70 años. Es simplemente increíble ver y escuchar actuar a este nivel.

Cada canción, y me refiero a cada canción, las 30, suenan maravillosas, fueron interpretadas maravillosamente, grabadas maravillosamente y filmadas maravillosamente. Conozco la mayoría de estas canciones desde hace tanto tiempo que tratar de elegir una favorita sería como nombrar a tu hijo favorito. Simplemente no puedo hacerlo, ¡me gustan todas!

Lista de canciones:

0:00:32 Introduction
0:07:07 Does anybody really know what time it is?
0:010:44 Beginnings
0:016:26 Questions 67 & 68
0:22:05 Listen (With Robert Randolph)
0:25:45 South California Purples (With Steve Vai)
0:30:50 Poem 58 (With Steve Vai)
0:35:35 I’m a man (With Chris Daughtry and Robert Randolph)
0:46:18 Dialogue, Parts 1 & 2 (With Robert Randolph)
0:51:39 Call on me (With Robin Thicke)
0:55:13 (I’ve been) searching so long
0:59:54 Mongonucleosis 
1:03:27 Street Player 
1:07:24 Make me smile (With Judith Hill and Christone KINGFISH Ingram) 
1:10:46 Colour my world (With Judith Hill and Christone KINGFISH Ingram) 
1:14:45 To be free (With Christone KINGFISH Ingram) 
1:16:09 Now more than ever (With Christone KINGFISH Ingram) 
1:17:47 Alive again (With Judith Hill) 
1:21:32 Let it snow 
1:25:14 Old days 
1:28:32 Hard habit to break (With Chris Daughtry) 
1:33:37 Wishing you were here (With Voice Play) 
1:38:24 Happy man (With Voice Play) 
1:41:31 If you leave me now (With Voice Play) 
1:45:48 Look away (With Voice Play) 
1:49:47 Magical mystery tour 
1:52:17 Just you ‘n’ me 
1:56:49 Hard to say I’m sorry/Get away 
2:02:30 The Christmas song 
2:06:07 In the country (With Robert Randolph) 
2:12:44 Saturday in the park (With Robin Thicke) 
2:16:29 Free / 2:21:04 You’re the inspiration (With Judith Hill) 
2:25:40 Feelin’ stronger everyday (With Judith Hill) 
2:29:54 25 or 6 to 4 (With Robert Randolph, Steve Vai, Chris Daughtry, Judith Hill, and Voice Play)

Chicago:
Robert Lamm – teclados, voz
Lee Loughnane – trompeta, fliscorno, coros
James Pankow – trombón, coros
Walfredo Reyes Jr. – batería
Ray Herrmann – saxofón, flauta, coros
Neil Donell – voz, guitarra acústica
Ramon "Ray" Yslas – percusión
Tony Obrohta - guitarra, coros
Loren Gold - teclados, voz
Eric Baines – bajo, coros

Músicos Invitados:
Robert Randolph
Steve Vai
Chris Daughtry 
Robin Thicke
Judith Hill 
Christone KINGFISH Ingram
Voiceplay
Geoff Castellucci
Layne Stain
César De La Rosa
Eli Jacobson
Omar Cardona


Chicago and Friends: Live at 55: https://youtu.be/a0lvU_frjbI?si=Whr9A_bbmp3bMAUc

Galería de fotos de FireAid: los momentos más destacados del espectáculo benéfico

Fuente: ultimateclassicrock.com 

La reunión en el escenario de Graham Nash y Stephen Stills fue uno de los primeros momentos destacados.

Green Day, The Black Crowes y Joni Mitchell se encuentran entre las estrellas del rock que ya han ofrecido actuaciones impresionantes en el concierto benéfico de FireAid.

Docenas de las mayores estrellas de la industria musical, todas con fuertes vínculos con la ciudad de Los Ángeles devastada por los incendios forestales, participan en el evento que aún está en marcha.

Los compañeros de banda de toda la vida, Graham Nash y Stephen Stills, actuaron juntos por primera vez en más de una década. A The Black Crowes se les unió John Fogerty para una versión de "Have You Ever Seen the Rain?" de Creedence Clearwater Revival, y luego el guitarrista de Guns N' Roses, Slash, para una hermosa versión de "Going to California" de Led Zeppelin.

Rod Stewart dio inicio al espectáculo en el Intuit Dome con un set de tres canciones que incluía "People Get Ready", "Forever Young" y "Maggie May".

Pink también se sumó a la diversión del rock clásico, interpretando "Babe I'm Gonna Leave You" de Zeppelin y "Me and Bobby McGee" de Janis Joplin. La estrella del country Jelly Roll se unió al baterista de Blink-182, Travis Barker, para una versión de "Hollywood Nights" de Bob Seger.

Para comprar productos de FireAid o para donar a la ayuda contra los incendios forestales de Los Ángeles, visita el sitio web oficial del programa.

Fotos de FireAid

Las mayores estrellas de la música actúan para ayudar a las víctimas de los incendios forestales de Los Ángeles

Puedes ver fotos del espectáculo a continuación:

Sting y Stevie Wonder


St. Vincent, Pat Smear, Dave Grohl y Krist Novoselic


Stevie Nicks


Joan Jett, Pat Smear, Dave Grohl y Krist Novoselic


Stevie Wonder


Dave Grohl y Violet Grohl


St. Vincent, Pat Smear y Dave Grohl



Dave Grohl



Joan Jett



Joan Jett



Flea



Stevie Nicks



Anthony Kiedis



Red Hot Chili Peppers



                              Flea



Sting



                             Gracie Abrams




Kim Gordon and Krist Novoselic



Pink y Justin Derrico


                              Olivia Rodrigo



Katty Perry


    Pink


No Doubt


No Doubt


Gwen Stefani


Chris Robinson and Slash

Escucha el nuevo 'Fortune Teller Blues' de Sammy Hagar y Joe Bonamassa

Fuente: ultimateclassicrock.com 

El sencillo independiente precede a la próxima gira de Bonamassa.

Sammy Hagar y Joe Bonamassa se han unido para lanzar un nuevo sencillo independiente.

"Sammy nos envió esta idea muy básica de una canción de blues mientras Joe y yo estábamos en un estudio en Grecia, y creamos una versión de blues cruda y atrevida para acompañarla", explica el productor Kevin Shirley. 

"A veces, transmite una energía inquietante y, en otras, evoca el espíritu del Barrio Francés de Nueva Orleans. Joe estaba de un humor particularmente áspero y tocó toda la canción con una guitarra acústica Ovation conectada a un amplificador saturado, lo que produjo un sonido caótico, pesado y casi espeluznante. Queríamos crear un tipo diferente de sensación de blues para complementar la letra, y todos estamos encantados con el resultado".

La descripción de Hagar es un poco más concisa: "Mierda, la cosa salió bien... la canción es un monstruo".

Hagar dará inicio a una versión residencial en Las Vegas de su espectáculo 'Best of All Worlds' el 30 de abril, mientras que Bonamassa regresará a la carretera a partir del 16 de febrero en Seattle.

Fechas de la gira de primavera de 2025 de Joe Bonamassa:

February 16 - Seattle, WA - Climate Pledge Arena
February 19 - Milwaukee, WI - The Riverside Theater
February 21 - Chicago, IL - The Chicago Theatre
February 22 - Cleveland, OH - Playhouse Square
February 25 - Buffalo, NY - Shea’s Buffalo Theatre
February 27 - New York City, NY - Beacon Theatre
February 28 - Boston, MA - MGM Music Hall at Fenway

March 1 - Mashantucket, CT - Foxwoods Resort & Casino
March 3 - Easton, PA - State Theatre
March 5 - Charleston, WV - Clay Center
March 7 - Cherokee, NC - Harrah’s Cherokee Casino Resort Event Center
March 8 - Atlanta, GA - Fox Theatre
March 10 - Chattanooga, TN - Soldiers & Sailors Memorial Auditorium
March 12 - Greensboro, NC - Steven Tanger Center
March 14 - Charlotte, NC - Ovens Auditorium
March 15 - St. Augustine, FL - The St. Augustine Amphitheatre
March 16 - Mobile, AL - Saenger Theatre
March 18 - Evans, GA - Columbia County Performing Arts Center
March 19 - Melbourne, FL - The King Center
March 21-26 - Miami, FL - Keeping The Blues Alive at Sea X

Puedes escuchar el tema oscuro y bluesero "Fortune Teller Blues" a continuación.

Joe Bonamassa & Sammy Hagar “Fortune Teller Blues” - Official Music Video: https://youtu.be/uJaj3utK7iY?si=ApiF931juMjfnQkO

Música nueva esta semana: Bonnie "Prince" Billy, Ambrose Akinmusire, The Weeknd y más

Fuente: AllMusic 

The AllMusic New Release Newsletter

Nuevos Lanzamientos para el 31 de enero de 2025

Aquí están las selecciones de los editores de AllMusic de los lanzamientos más destacados de esta semana. ¿Busca más? Visite nuestra página de Nuevos Lanzamientos.

 

 

 

The Purple Bird

Bonnie "Prince" Billy

The Purple Bird

Domino

Alternative/Indie Rock

star rating

Los experimentados músicos de sesión de Nashville y la producción experta de David Ferguson ayudan a este célebre compositor underground a crear un álbum clásico de country tradicional.

 

Honey from a Winter Stone

Ambrose Akinmusire

Honey from a Winter Stone

Nonesuch

Avant-Garde Jazz

star rating

En su segundo trabajo para Nonesuch, el trompetista compone cinco obras post-género con un quinteto y un cuarteto de cuerdas.

 

Hallucinating Love

Maribou State

Hallucinating Love

Ninja Tune

Indie Electronic

star rating

El dúo electrónico británico logra un sonido más parecido a una banda completa con su primer álbum en siete años, una celebración de la vida y la supervivencia.

 

 

 

 

 

 

Hurry Up Tomorrow

The Weeknd

Hurry Up Tomorrow

Interscope / XO Records

Alternative R&B

Forever

Lilly Hiatt

Forever

New West

Alternative/Indie Rock

Ebo Taylor Jazz Is Dead…

Ali Shaheed Muhammad / Ebo Taylor / Adrian Younge

Ebo Taylor Jazz Is Dead…

Jazz Is Dead

Ghanaian

Lay Low

Eddie Chacon

Lay Low

Stones Throw

Alternative R&B

In Session

Rumer

In Session

Rumer

R&B

Scuba Divers [Blueprint…

Dwight Twilley

Scuba Divers [Blueprint…

Iconoclassic

Album Rock

The Ancients

The Ancients / Isaiah Collier / William Hooker / William Parker

The Ancients

Eremite

Free Jazz

After Alter

Jaye Jayle

After Alter

Pelagic

Alternative/Indie Rock

List of Demands

Damon Locks

List of Demands

International Anthem

Sound Collage

Whispers in the Speech…

The Laughing Chimes

Whispers in the Speech…

Slumberland

Alternative/Indie Rock

A Shaw Deal

D.S. / Geologist

A Shaw Deal

Drag City

Experimental Rock

Flashpoints and Undercurrents

John Surman

Flashpoints and Undercurrents

Cuneiform Records

Avant-Garde Jazz

Gravity

Joona Toivanen Trio

Gravity

Wejazz

Contemporary Jazz

Heartache in Room 14

Altons

Heartache in Room 14

Daptone

R&B

For Fat Man

Preservation Brass

For Fat Man

Sub Pop

Jazz

Downstate

Prison

Downstate

Drag City

Alternative/Indie Rock

American Baroque: Chamber…

Various Artists

American Baroque: Chamber…

Ace

Baroque Pop

I Dont Think It Will Hurt…

Norma Tanega

I Dont Think It Will Hurt…

Ace

Folk-Pop

Circle of Giants

moe.

Circle of Giants

ATO

American Trad Rock

Renascence

Cymande

Renascence

BMG Rights Management / Universal

R&B

Age Fleuve

François & the Atlas Mountains

Age Fleuve

InFiné / Universal

Pop/Rock

Freckle

Freckle

Freckle

God Records / God?

Pop/Rock

Violet

L.S. Dunes

Violet

Concord / Fantasy

Alternative/Indie Rock

Compersion Quartet

Brian Haas / Simon Lott / James Singleton / Skerik

Compersion Quartet

Royal Potato Family

Jazz

Rózsa, Bartók: Violin…

Roman Simovic / Kevin John Edusei / Simon Rattle / London Symphony Orchestra

Rózsa, Bartók: Violin…

LSO Live

Concerto

The Young Schumann

Charles Owen

The Young Schumann

Avie

Keyboard

Rococo

Edgar Moreau / Michael Sanderling / David Kadouch / Luzerner Sinfonieorchester

Rococo

Erato

Chamber Music

Tom Coult: Pieces That…

Anna Dennis / Daniel Pioro / Martyn Brabbins / Andrew Gourlay / Elena Schwarz

Tom Coult: Pieces That…

MMC Recordings / NMC

Vocal Music

All We Get Is Life

Thélème / Jean-Christophe Groffe / Sting

All We Get Is Life

Aparte

Vocal Music

Brett Dean: In spe contra…

London Philharmonic Orchestra

Brett Dean: In spe contra…

London Philharmonic Orchestra…

Orchestral