viernes, 31 de enero de 2025

Efemérides: 31 de Enero

UN DÍA COMO HOY 31 DE ENERO PERO DEL AÑO....

1961. 64 años cumple hoy el músico británico Lloyd Cole, nacido en Buxton Derbyshire. Entre 1984 y 1989 lideró la formación Lloyd Cole & The Commotions, con los que obtuvo varios éxitos en el Reino Unido. Desde 1990 graba en EE.UU en solitario y con otros artistas como Fred Maher, Robert Quine y Matthew Sweet.

Tras fracasar en sus estudios de Leyes en Londres, se matriculó en Filosofía y Literatura inglesa en Glasgow, donde conoció al resto de componentes de los Commotions. Debutaron en 1984 con el álbum 'Rattlesnakes', que contenía magníficos temas como 'Perfect skin', 'Forest fire', 'Rattlesnakes' y 'Are you ready to be heartbroken?'. Sus letras, que muchos consideraban pretenciosas, estaban llenas de referencias literarias y citaban a Renata Adler, Simone de Beauvoir y Norman Mailer.

Su siguiente álbum fue 'Easy pieces' (1985), que vendió más de un millón de copias con temas como 'Brand new friend' y 'Lost weekend', los únicos Top20 de su carrera. Su tercer y último álbum con los Commotions, 'Mainstream' (1987), también alcanzó la categoría de disco de oro y contenía los hits 'My bag' y 'Jennifer she said'. Tras publicar una recopilación de éxitos (1984-1989), Cole disuelve la banda y se traslada a Nueva York donde graba sus primeros álbumes en solitario, 'Lloyd Cole' (1990) y 'Don't get weird on me babe' (1991), que a pesar de significar para muchos la cúspide creativa de Cole, tuvo unas ventas muy pobres.

Desde entonces ha publicado ocho álbumes, de éxito irregular, como 'Love Story' (1995), 'Plastic Wood' (2001), 'Music in a Foreign Language' (2003) y 'Anti Depressant' (2006), aunque en 1995 tuvo un hit menor en el Reino Unido con 'Like lovers do'. En otoño de 2010 apareció el álbum 'Broken Record' y en junio de 2013 publicó 'Standards', cofinanciado con sus fans, conteniendo colaboraciones de Fred Maher y Matthew Sweet. En septiembre de 2015 apareció el álbum '1D Electronics 2012-2014' que recoge varias de las piezas inéditas de música electrónica que Cole grabó para el proyecto conjunto con Hans-Joachim Rodelius 'Selected Studies Nr. 1' (2013). En julio de 2019 publicó 'Guesswork' y su entrega más reciente fue 'On Pain' en junio de 2023.





1951. Hoy cumple 74 años el músico norteamericano Harry Wayne Casey, nacido en Opa-Locka Florida, más conocido por K.C., que a mediados de los setenta y secundado por The Sunshine Band, llenaba las pistas de baile de medio mundo con temas como 'Get down tonight', 'That's the way (I like it)', '(Shake, shake, shake) Shake your booty', 'I'm your boogie man' y 'Please don't go'.

En los años 80 las nuevas tendencias musicales provocaron la disolución de la Sunshine Band y Casey grabó algunos álbumes orientados al público pop. En 1982 sufrió un grave accidente de automóvil que lo dejó parcialmente paralizado durante seis meses. Tuvo que volver a aprender a andar y tocar el piano pero al final del año ya estaba de vuelta en el estudio. Publicó 'Give it up' que fue nº1 en el Reino Unido y top20 en Estados Unidos. En 1985 se retiró unos años del negocio musical y a mediados de los años 90, debido al revival de la música y moda de los 70, Casey reformó la Sunshine Band y desde entonces ha grabado tres álbumes y sigue actuando con la banda por todo el mundo.



1937. Nace Philip Glass, en Baltimore, Maryland Estados Unidos. Músico de la escuela clásica, su gusto por el minimalismo y los pasajes ambientales se adaptó perfectamente a la realización de bandas sonoras. A finales de los años ochenta se le incluyó en la socorrida etiqueta new age, a la que ha logrado sobreponerse.



1944. Nace Charlie Musselwhite, en Kosciusko, Misisipi Estados Unidos. Músico culto y versátil, esencialmente armonicista, viene editando discos desde 1967. Su inquietud musical, partiendo del blues, le ha llevado a tocar prácticamente todos los palos de la música popular norteamericana, con esa mirada especial que ofrece el Misisipi. En 1999, incluso se aproximó al repertorio cubano en el disco “Continental drifter”.



1951. Nace Phil Manzanera (de nombre real Phil Targett-Adams), en Londres. Fue miembro fundador de los innovadores y elegantes Roxy Music, en calidad de guitarrista, en sus sucesivas reapariciones. En paralelo a su interesante carrera solista ejerce de productor, campo en el que en España su nombre se vincula esencialmente a los de Héroes del Silencio y Bunbury.



1970. Muere de un ataque al corazón el bluesman Slim Harpo (de nombre real James Moore), en Baton Rouge, Luisiana Estados Unidos. Fue un gran armonicista, el más importante del género. Los Rolling Stones grabaron su ‘I’m a king bee’ en su primer elepé.



2009. Muere Dewey Martin (de nombre real Walter Milton Dwayne Midkiff), batería de Buffalo Springfield, por causas desconocidas, a los 68 años. Después de disolverse el grupo en 1968, Martin creó los New Buffalo Spingfield, pero, tras luchas legales con sus antiguos compañeros, cambió el nombre del grupo por New Buffalo, que se disolvió en 1969. Martín acabó abandonando la música, y trabajó como mecánico de coches. A mediados de los ochenta se unió al bajista Bruce Palmer en Buffalo Springfield Revisited, con los que actuó hasta principios de los noventa.



2012. Tras varios años de silencio, Leonard Cohen lanza un nuevo disco de estudio: “Old Ideas”, que es recibido con entusiasmo por sus seguidores: es el mismo Cohen de siempre, pero más mayor. Tras el lanzamiento, se embarcó en una gira de presentación por distintos países.



2012. Muere Danny McCulloch, bajista de Eric Burdon and The Animals, por un fallo cardíaco, a los 69 años. McCulloch se unió en 1966 a la reencarnación de los Animals, cuando la banda, en Estados Unidos, pasó a denominarse Eric Burdon and The Animals, y participó en la grabación de los álbumes “Winds of Change” (1967), “The Twain Shall Meet ” (1968) y “Every One of Us” (1968).



2017. Muere John Wetton a los 67 años, a causa de un cáncer de colon, bajista y vocalista cofundador de Asia y miembro de King Crimson a principios de los años setenta. Wetton se unió a King Crimson en 1972, llegando a participar en la grabación de los discos “Larks’ Tongues in Aspic”, “Starless and Bible Black” y “Red”. También tocó con Roxy Music, Bryan Ferry, Wishbone Ash y Uriah Heap. En 1982, Wetton, Steve Howe y Geoff Downes de Yes, y Carl Palmer de Emerson, Lake & Palmer fundaron el grupo Asia. En los últimos años, Wetton tuvo diversos problemas de salud, incluidos alcoholismo y una dolencia cardíaca que le hizo pasar por el quirófano en 2007. Recientemente anunció que sufría cáncer de colon, por lo que no podría participar en la próxima gira conjunta de Asia y Journey.



Discos publicados un 31 de Enero:

• 1972 - LEE MORGAN - 'Cornbread'
• 1972 - AL GREEN - ‘Let’s Stay Together'

• 1983 - CHRISTOPHER CROSS - 'Another Page'
• 1983 - MELISSA MANCHESTER - 'Greatest Hits'
• 1989 - WARRANT - ‘Dirty Rotten Filthy Stinking Rich’
• 1989 - ALABAMA - ‘Southern Star’
• 1989 - ROY ORBISON - 'Mystery Girl'
• 1989 - THE REPLACEMENTS - 'Don't tell a soul'

• 1990 - TAD - 'Salt Lick' (EP)
• 1992 - THE AFGHAN WHIGS - 'Congregation'
• 1994 - BLACK SABBATH - ‘Cross Purposes’
• 1994 - TORI AMOS - ‘Under the Pink’
• 1994 - GOTTHARD - 'Dial Hard'
• 1995 - SCOOTER - '... and the Beat Goes On!'
• 1996 - NOFX - 'Heavy Petting Zoo'
• 1997 - SILVERCHAIR - 'Freak Show'

• 2000 - PRIMAL SCREAM - ‘XTRMNTR’ (UK)
• 2000 - THERION - 'Deggial'
• 2000 - NEW MODEL ARMY - 'Eight'
• 2001 - AVENGED SEVENFOLD - 'Sounding the Seventh Trumpet'
• 2001 - ASIA - 'Aura' (JAP)
• 2005 - FEEDER - ‘Pushing the Senses’ (UK)
• 2005 - MASTERPLAN - 'Aeronautics'
• 2006 - JIM CROCE - 'Have You Heard: Jim Croce Live'
• 2006 - DEVIN TOWNSEND BAND - 'Synchestra'

• 2012 - LEONARD COHEN - 'Old Ideas'
• 2012 - GRIMES - 'Visions' (CAN)
• 2014 - WITHIN TEMPTATION - 'Hydra'
• 2014 - LISA STANFIELD - 'Seven'

• 2020 - BLOSSOMS - 'Foolish Loving Spaces'
• 2020 - DRIVE-BY TRUCKERS - 'The Unraveling'
• 2020 - LIL WAYNE - 'Funeral'
• 2020 - LORDI - 'Killection'
• 2023 - THE SMASHING PUMPKINS - 'Atum: Act Two:'

No hay comentarios.:

Publicar un comentario